ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » Crece el interés por el autoconsumo fotovoltaico en las Islas Baleares, donde ya hay 17,7 MW instalados

Crece el interés por el autoconsumo fotovoltaico en las Islas Baleares, donde ya hay 17,7 MW instalados

Publicado: 20/04/2020

Las Islas Baleares cuentan actualmente con un total de 1.264 instalaciones de autoconsumo fotovoltaico repartidas por todo el territorio, lo que supone una potencia total de 17,7 MW, según ha informado el Gobierno Balear a través de un comunicado emitido el 16 de abril. Más de 300 instalaciones (1,4 MW) fueron financiadas durante 2019 por la Dirección General de Energía y Cambio Climático con fondos FEDER.

Aumenta el número de instalaciones de autoconsumo en Baleares
Ante el creciente interés de la población por el autoconsumo fotovoltaico, la Dirección General de Energía del Gobierno Balear estudia ampliar la partida destinada a estas instalaciones.

Todos los municipios del archipiélago cuentan con alguna instalación, a excepción de Banyalbufar, Escorca, Estellencs, Fornalutx y Mancor de la Vall. Los municipios con más potencia instalada son Palma, con 3.900 kW; Mahón, con 1.533 kW, y Marratxí con 1.003 kW.

Si tenemos en cuenta la potencia por habitante, los municipios más destacados son Son Servera, con 54 W/hab; Mahón, 53,6 W/hab, y Es Migjorn Gran, con 43,7 W/hab.

Por otra parte, si se analiza la potencia instalada en relación con el consumo de electricidad de cada municipio, los que tienen una mayor ratio de energía autogenerada son Santa Eugenia, con 13,9 W/MWh; Mahón, con 11,4 W/MWh, y Binissalem, con 9,8 W/MWh.

Objetivo: soberanía energética con fuentes renovables

Sin embargo, cabe destacar que el porcentaje de autoconsumo en relación con la electricidad generada no llega en ningún municipio a superar el 1,4%. Una cifra que la Conselleria de Transición Energética y Sectores Productivos quiere que siga aumentando, para lo cual seguirá incrementando sus esfuerzos a fin de lograr una soberanía energética con fuentes renovables, tal y como se estipula en la Ley de Cambio Climático y en los objetivos de descarbonización de las Islas Baleares. De hecho, para 2020 se han destinado tres millones de euros y se espera incrementar en 500 nuevas instalaciones con un total de cinco megawatios.

Desde la Dirección General de Energía y Cambio Climático se ha detectado un interés creciente por parte de la población balear para el autoconsumo energético. Si bien el año pasado las solicitudes llegaron al millar, este año ya se han registrados más de dos mil. Hay que tener en cuenta que estas instalaciones suponen un ahorro en la factura eléctrica y, por ello, se está estudiando la posibilidad de incrementar la partida destinada al autoconsumo.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Autoconsumo Energético, Cambio Climático, Descarbonización, Energía Fotovoltaica, Energía Solar, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • CIC Consulting Informático
  • Schneider Electric
  • ista
  • Siber
  • Circutor
  • Carlo Gavazzi
  • Artecoin
  • Ferroli
  • Schréder
  • Electrónica OLFER
  • Maxge Europe
  • Junkers
  • AMBILAMP
  • Daikin
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar