ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:

  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » Los puertos de Valencia y de Gandía contarán con plantas fotovoltaicas de autoconsumo

Los puertos de Valencia y de Gandía contarán con plantas fotovoltaicas de autoconsumo

Publicado: 24/04/2020

La energía fotovoltaica para autoconsumo estará presente en los próximos meses en los puertos de Valencia y de Gandía gracias a tres instalaciones que la Autoridad Portuaria de Valencia está tramitando en la actualidad. En total, sumarán 8,5 MW de potencia.

Los puertos de Valencia y de Gandía tendrán plantas fotovoltaicas para autoconsumo.
El puerto de Valencia tendrá una central fotovoltaica de 6 MW de potencia, y otra de 0,5 MW.

La Autoridad Portuaria de Valencia (APV) ha adjudicado a una empresa la redacción del informe de ingeniería para la construcción de una central fotovoltaica en la parte superior del silo de automóviles de Grimaldi en el puerto de Valencia.

El informe, que deberá estar presentado durante el mes de mayo, deberá permitir optimizar este espacio de 40.000 m2 para la instalación de una central de 6 MW de potencia. Este informe se está desarrollando en colaboración con Grimaldi para compatibilizar el desarrollo de la energía fotovoltaica junto con el normal rendimiento del silo para el tráfico de automóviles.

Asimismo, este informe también contemplará la construcción de otra central de 0,5 MW de potencia que se ubicará en una superficie de 300 m2 situada entre el dique Príncipe Felipe y el Club Náutico de Valencia. Con estas dos nuevas centrales, la APV podrá producir el 10% de toda la energía que anualmente consume el puerto de Valencia.

Puerto de Gandía

El mismo informe de ingeniería prevé la construcción de otra central fotovoltaica en el puerto de Gandía. Se trata de una instalación de 2 MW que se ubicará en la parte superior del acceso sur y que convertirá al recinto de la Safor en el primer puerto de Europa en ser autosuficiente energéticamente con energía renovable.

Una vez se reciba el informe por parte de la APV, se elaborarán los pliegos para sacar a licitación la construcción de las tres instalaciones indicadas anteriormente.

Autosuficiencia energética entre 2030 y 2050

Estos proyectos forman parte del objetivo marcado por Valenciaport para alcanzar la autosuficiencia energética entre 2025 y 2030. Para ello, se van a acometer inversiones para impulsar las energías renovables provenientes del hidrógeno, fotovoltaica y eólica.

En concreto, la APV tiene previsto presentar ante el Gobierno de la Comunidad Valenciana un proyecto para la instalación de una planta eólica que generaría en una primera fase entre 12 y 16 MW. Con un coste estimado de entre 13 y 18 millones de euros, la instalación tendría una producción anual de 27.000 MWh en su primera fase, según las estimaciones con las que trabaja la APV.

Archivado en:Energías Renovables Etiquetado con:Autoconsumo Energético, Edificios Dotacionales, Energía Fotovoltáica

BUSCADOR

Patrocinio Plata

  • Aldes
  • Fluke
  • LEDVANCE

    Patrocinio Bronce

    • WOLF
    • AMBILAMP
    • Schréder
    • Schneider Electric
    • Electrónica OLFER
    • Bosch Comercial e Industrial España
    • CIC Consulting Informático
    • Circutor
    • De Dietrich
    • Intesis
    • TESY
    • Carlo Gavazzi
    • Mitsubishi Electric
    • Hitecsa
    • Ferroli
    • Stechome
    • Resideo
    • Testo
    • Junkers
    • Solmad
    • Ansell Lighting

      Sobre ESEFICIENCIA

      ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

      Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

      AUDITADO POR OJD

      ESEFICIENCIA está auditado por OJD Interactiva.


      TRÁFICO WEB - la media mensual de tráfico web supera:

      • - 15.000 Usuarios Únicos / Mes
      • - 28.000 Páginas Vistas / Mes



      SUSCRIPTORES NEWSLETTER

      • - 14.800 Suscriptores Newsletter Diario



      Tráfico web del último mes auditado disponible:

      COPYRIGHT

      ©1999-2019 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

      SOBRE GRUPO TECMA RED

      ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, líder en información, comunicación y conocimiento sobre Energía, Sostenibilidad y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad. El grupo publica Portales y Organiza Eventos profesionales. Iniciativas de Grupo Tecma Red:

      Portales:

      • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
      • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
      • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
      • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
      • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

       
      Congresos:

      • Congreso Ciudades Inteligentes
      • Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • Congreso Edificios Inteligentes
      • Congreso Smart Grids
       

      Logo Grupo Tecma Red

      Quiénes somos Publicidad Notas de Prensa Condiciones de uso Privacidad Cookies Contactar Mi Cuenta