ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » El Miteco abre el proceso de consulta pública previa para la Hoja de Ruta del Biogás

El Miteco abre el proceso de consulta pública previa para la Hoja de Ruta del Biogás

Publicado: 04/05/2020

El Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco) ha abierto, con fecha 29 de abril, un proceso de consulta pública previa para la Hoja de Ruta del Biogás.

El Miteco abre el proceso de consulta pública previa para la Hoja de Ruta del Biogás
La elaboración de este documento contribuye al cumplimiento del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030.

La consulta estará abierta durante 15 días. No obstante, el plazo para presentar contribuciones se encuentra suspendido hasta la finalización del estado de alarma, de conformidad con la disposición adicional tercera del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.

Tanto el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030, como el anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, recogen la necesidad de impulsar el despliegue del biogás para contribuir a la mejora de la competitividad de la economía del país y avanzar hacia la consecución de la neutralidad de emisiones en 2050, en línea con la declaración de emergía climática del Gobierno de España, el Acuerdo de París y el consenso científico y social en torno a la acción climática.

Despliegue y desarrollo del biogás en España

La Hoja de Ruta de Biogás tiene como objetivo ser la herramienta que guíe y fomente el despliegue y desarrollo de este biocombustible en España, dado el papel relevante que puede jugar en la transición energética y, en particular, a su capacidad para integrar la economía circular en la generación de energía renovable.

Este combustible, que se obtiene fundamentalmente de los residuos ganaderos y agroindustriales, los lodos de estaciones depuradoras de aguas residuales urbanas (EDAR) y la fracción orgánica de los residuos sólidos urbanos (RSU), así como el biometano obtenido tras un proceso de “upgrading” del propio biogás, pueden emplearse en distintos sectores económicos –especialmente, el de la movilidad, pero también en la generación eléctrica o en sistemas de calor y energía–, desplazando el uso de materias primas de origen fósil.

Alineada con el Pacto Verde Europeo

Para la elaboración de la Hoja de Ruta, cuya orientación también está alineada con las acciones previstas en el contexto comunitario y, en particular, con el Pacto Verde Europeo, el Miteco abre una fase de consulta pública previa en la que plantea a los agentes sociales y económicos diversas preguntas sobre los aspectos que debe contener la hoja, el papel que puede desempeñar España en el desarrollo global y europeo del potencial del biogás y el biometano o los sectores donde podría contribuir de manera más eficaz y eficiente a descarbonizar la economía española.

Las aportaciones para la Hoja de Ruta del Biogás, cuya previa consulta está disponible en este enlace, deben remitirse mediante correo electrónico a la dirección bzn-biogasrenovable@miteco.es indicando en el asunto del mensaje “Hoja de Ruta del Biogás”.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Biogás, Cambio Climático, Desarrollo Sostenible, Economía Circular, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Schneider Electric
  • CIC Consulting Informático
  • Ferroli
  • Circutor
  • Artecoin
  • Maxge Europe
  • Junkers
  • Electrónica OLFER
  • ista
  • Carlo Gavazzi
  • Siber
  • Schréder
  • AMBILAMP
  • Daikin
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar