ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » La Junta de Extremadura subvenciona la construcción de tres fábricas de pellets

La Junta de Extremadura subvenciona la construcción de tres fábricas de pellets

Publicado: 07/05/2020

Tres fábricas de pellets se construirán próximamente en Extremadura gracias a una subvención autonómica resuelta por la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad. El importe global de la construcción de estas plantas asciende a 27,3 millones de euros, de los cuales la Junta de Extremadura aportará un 30% con un máximo de 2 millones de euros.

La Junta de Extremadura subvenciona la construcción de tres fábricas de pellets.
Las tres nuevas fábricas producirán 5.000 toneladas anuales de biomasa procedente de residuos agrícolas y forestales.

Estas nuevas industrias de pellets se ubicarán en los municipios cacereños de Caminomorisco y Moraleja, y en Herrera del Duque, Badajoz. Se estima que en conjunto podrían producir alrededor de 225.000 toneladas de pellets anuales.

La concesión de estas subvenciones están incluidas en una convocatoria de seis líneas de ayudas por un importe total de 7 millones de euros con las que la Junta pretende estimular la generación de empleo rural en la región.

Aprovechamiento energético de residuos agrícolas y forestales

En concreto, con la línea de ayudas para construir las fábricas de pellets, la Junta de Extremadura quiere impulsar el tejido empresarial vinculado al aprovechamiento energético de la biomasa residual,  procedente de cultivos agrícolas como arroz, tomate, frutales, olivos, viña, tabaco, etc.,  y de biomasa forestal de monte y dehesa, de las que hasta ahora sólo se aprovecha en torno a un 10%, tal y como ha explicado la consejera para Transición Ecológica y Sostenibilidad, Olga García.

La consejera ha declarado que en esta convocatoria se unen varios factores que son prioritarios para la Junta de Extremadura: el desarrollo de las energías renovables, la lucha contra el cambio climático, la descarbonización de la economía, la creación de empleo y el impulso de la actividad económica en el medio rural.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Biomasa, Cambio Climático, Economía Circular

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • ista
  • Siber
  • Junkers
  • Daikin
  • Ferroli
  • CIC Consulting Informático
  • Electrónica OLFER
  • Artecoin
  • Schneider Electric
  • Maxge Europe
  • AMBILAMP
  • Carlo Gavazzi
  • Circutor
  • Schréder
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar