ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Eficiencia Energética » La CE aprueba un proyecto que promueve la rehabilitación energética de edificios públicos

La CE aprueba un proyecto que promueve la rehabilitación energética de edificios públicos

Publicado: 12/05/2020

La sede de la Agencia Andaluza de la Energía, antiguo pabellón de la Expo92, será uno de los siete edificios piloto del nuevo proyecto europeo HELIOS «High Energy efficiency for the public stock buildings in Mediterranean», enfocado a alcanzar una alta eficiencia energética en el parque edificatorio público de la ribera del Mediterráneo. Se trata de un proyecto de cooperación euro-mediterránea, aprobado recientemente por la Comisión Europea dentro del programa ENI CBC MED.

Andalucía participa como socio en un nuevo proyecto de eficiencia energética en edificios aprobado por Europa
La sede de la Agencia Andaluza de la Energía, ubicada en la isla de La Cartuja, será uno de los siete edificios piloto del proyecto HELIOS.

De los 198 proyectos estratégicos presentados a la última convocatoria de ENI CBC MED, sólo se han aprobado 22; Helios ha sido el único en el ámbito energético. Con una duración de tres años y un presupuesto de 3,6 millones de euros procedente de fondos Feder, desarrollará una batería de medidas relacionadas con las energías renovables, los sistemas de almacenamiento energético y la gestión de la energía para promover la rehabilitación energética de los edificios públicos de los países participantes.

Edificios públicos en la ribera mediterránea

La Agencia Andaluza de la Energía, entidad adscrita a la Consejería de Hacienda, Industria y Energía, es el socio español de este consorcio, en el que también participan otras nueve entidades públicas y privadas de Italia, Grecia, Egipto, Jordania, Líbano y Túnez.

El proyecto HELIOS promoverá el intercambio de conocimiento técnico transfronterizo entre las regiones participantes, para lo que cofinanciará siete acciones piloto caracterizadas por un alto grado de innovación tecnológica en siete edificios públicos como colegios, edificios administrativos y centros deportivos, siendo uno de ellos la sede de la Agencia Andaluza de la Energía, antiguo pabellón de la Expo92.

Esto permitirá contar con un abanico de soluciones testadas extrapolables para diferentes tipologías de edificio, a través del desarrollo de estrategias conjuntas y recomendaciones transfronterizas aplicables a todo el arco de cooperación que engloba el programa ENI, ayudando a los responsables públicos a priorizar las medidas que se pueden realizar en la rehabilitación energética de los edificios públicos según sus características, consumo de energía e intervenciones requeridas, definiendo las mejores herramientas y soluciones disponibles para ello y monitorizando su desempeño.

El papel de Andalucía

La Agencia Andaluza de la Energía contará dentro del proyecto con un presupuesto de 460.000 euros, de los que, aproximadamente, el 50% se destinará a la implementación en el edificio de su sede de diversas soluciones innovadoras que integren energías renovables, almacenamiento energético y la gestión energética del edificio. Una vez implementadas estas soluciones, se hará un seguimiento y evaluación de los resultados obtenidos, que será compartido con el resto de los socios del proyecto.

Además de acometer la acción piloto en su edificio, la Agencia coordinará las actividades relativas al intercambio de conocimiento entre los socios participantes. Para ello, organizará tres seminarios, en Andalucía, Túnez y Egipto, en los que tratará de dar respuesta a las principales barreras a las que se enfrentan los países y regiones participantes en la implementación de programas de rehabilitación energética.

Asimismo, participará, junto con el resto de los socios, en las actividades previstas para la capacitación de las autoridades públicas, que se monitorizarán previamente en los emplazamientos donde se han desarrollado las acciones piloto y que se ampliarán posteriormente a otros edificios públicos demostrativos gestionados por los países socios; en el caso de Andalucía principalmente a través de la Red de Energía de la Junta de Andalucía (REDEJA).

Publicado en: Eficiencia Energética Etiquetado como: Energía Solar, Gestión Energética, Rehabilitación Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Electrónica OLFER
  • Schneider Electric
  • Circutor
  • Artecoin
  • ista
  • CIC Consulting Informático
  • Daikin
  • Carlo Gavazzi
  • Maxge Europe
  • Junkers
  • AMBILAMP
  • Siber
  • Schréder
  • Ferroli
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar