ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Climatización » Presentación de Burgos Ecoenergías, una red de calor basada en energías renovables

Presentación de Burgos Ecoenergías, una red de calor basada en energías renovables

Publicado: 15/05/2020

Una red de calor con energías renovables dará calefacción y agua caliente sanitaria a 25.000 viviendas y 200 edificios de Burgos. Se llamará Burgos Ecoenergías y fue presentada oficialmente el pasado 13 de mayo. El impacto medioambiental de este proyecto se traducirá en 89.786 tn/año de CO2 que dejará de emitir la capital burgalesa.

Burgos Energía, red de calor con energías renovables.
Gracias a este proyecto, Burgos conseguirá un ahorro de 89.786 tn/año de CO2, mejorando la calidad del aire de la ciudad.

El alcalde del Ayuntamiento de Burgos, Daniel de la Rosa, y el presidente de Burgos Ecoenergías, Teo López, fueron los encargados de presentar en la mañana del 13 de mayo el lanzamiento del proyecto Burgos Ecoenergías, junto con el concejal de Fomento y Desarrollo Sostenible, Daniel Garabito.

Este proyecto iniciará su desarrollo en la capital burgalesa e implantará una red de calor con energías renovables para abastecer de calefacción y agua caliente sanitaria a la ciudad de Burgos. La central de producción de energía estará ubicada en el Polígono Industrial de Gamonal. La arquitectura de este edificio aspira a ser un icono y paradigma del modelo de transición energética.

Proyecto Clima

Burgos Ecoenergías proporcionará importantes beneficios para la ciudadanía, tales como acceder a una energía más barata, sostenible, sin mantenimiento y con una mejora en la calificación energética de los edificios.

La red de calor estará conectada a 25.000 viviendas y 200 edificios, públicos y privados, eliminando el uso de combustibles fósiles y consiguiendo así una clara mejora en la salud pública por la reducción de 89.786 tn/año de emisiones de CO2.

Este proyecto ha sido seleccionado y reconocido por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico como Proyecto Clima por su capacidad para la reducción de la contaminación.

Publicado en: Climatización Etiquetado como: Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Daikin
  • Siber
  • Junkers
  • Schneider Electric
  • Schréder
  • Intesis
  • Maxge Europe
  • Circutor
  • Testo
  • Artecoin
  • ista
  • CIC Consulting Informático
  • AMBILAMP
  • De Dietrich
  • Electrónica OLFER
  • Carlo Gavazzi
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar