ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » Energía fotovoltaica en edificios públicos de tres municipios de la Serranía de Ronda

Energía fotovoltaica en edificios públicos de tres municipios de la Serranía de Ronda

Publicado: 25/05/2020

Tres instalaciones fotovoltaicas para tres municipios de la Serranía de Ronda, Málaga. Ese es el proyecto que va a llevar a cabo la Diputación de Málaga con fondos Feder y cuyas obras acaban de ser adjudicadas. En total, nueve plantas de autoconsumo conectadas a red que proporcionarán energía renovable a diversos edificios e infraestructuras públicas.

La Diputación inicia en tres municipios un proyecto de ahorro energético con la instalación de placas solares en edificios públicos
La iniciativa forma parte de un proyecto europeo cofinanciado por el FEDER de economía baja en carbono para reducir las emisiones contaminantes. Foto: Gaucín cedida por la Diputación de Málaga. 

La institución provincial ha adjudicado en 189.190,24 euros las obras para poner en marcha dichas instalaciones solares fotovoltaicas en tres municipios de la Serranía de Ronda: Benarrabá, Gaucín y Jimera de Líbar. Se trata de una iniciativa que forma parte de un proyecto europeo, cofinanciado por el FEDER, para favorecer el paso a una economía baja en carbono reduciendo el consumo energético y las emisiones de CO2 a la atmósfera y apostando por el uso de energías renovables.

Autoconsumo conectado a red

El diputado de Fomento e Infraestructuras, Francisco Oblaré, ha explicado que se han adjudicado nueve actuaciones en los tres municipios -cofinanciadas en un 80% por el FEDER y en un 20% por la Diputación- para la ejecución de instalaciones solares fotovoltaicas destinadas a la generación de energía eléctrica en régimen de autoconsumo.

En cada localidad se instalarán tres plantas fotovoltaicas, que se ubicarán en superficies planas del terreno o sobre cubiertas, en función de la situación y características de las zonas donde se encuentren los edificios y las infraestructuras.

Serán instalaciones de autoconsumo en la modalidad de suministro con excedentes, cuyo funcionamiento consiste en que los ayuntamientos utilizan la energía que se genera cuando lo necesiten, pudiendo comprarla de la red en los momentos en que no sea suficiente. A su vez, cuando no se consume la totalidad de la energía procedente de la instalación, puede inyectarse a la red, compensando económicamente la compañía eléctrica a los municipios.

Las instalaciones

En Benarrabá, se ejecutarán, por un lado, dos plantas fotovoltaicas, que se utilizarán para el bombeo de agua en la calle Areneros (en la carretera MA-8303) y en Arroyo Hondo. En ellas, los módulos fotovoltaicos, los conductores eléctricos y sus protecciones se colocarán sobre bases de hormigón. Igualmente, se instalarán paneles solares en la cubierta del colegio público situado en calle Sierra Bermeja.

En Gaucín, las instalaciones fotovoltaicas se colocarán en la cubierta del CEIP Guzmán el Bueno, en la cubierta del consultorio de salud situado en calle Jacobo Real y, sobre el terreno, en el diseminado El Peso, para bombeo de agua.

Y en Jimera de Líbar, las placas se usarán para el bombeo de agua en las afueras del municipio, cerca de la calle Martín Gil; para el hotel de gestión municipal ubicado en la calle Mártires de Igueriben y para la piscina municipal.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Autoconsumo Energético, Energía Fotovoltaica, Energía Solar

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Schneider Electric
  • Maxge Europe
  • Electrónica OLFER
  • Siber
  • Daikin
  • Artecoin
  • CIC Consulting Informático
  • Testo
  • Schréder
  • Circutor
  • AMBILAMP
  • Carlo Gavazzi
  • Junkers
  • De Dietrich
  • ista
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar