ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Eficiencia Energética » Eeres4Water presenta avances para optimizar la gestión energética del ciclo del agua

Eeres4Water presenta avances para optimizar la gestión energética del ciclo del agua

Publicado: 28/05/2020

El proyecto Eeres4Water ha celebrado de forma telemática la primera reunión con las entidades asociadas al proyecto para presentar el avance de las actividades técnicas durante el primer año de ejecución. La Asociación de Agencias de Energía y Medio Ambiente de Portugal (RNAE), el clúster francés ATLANSUN, el Gobierno de Canarias y las empresas Irish Water y Abengoa, son los miembros asociados que han participado en esta reunión.

El proyecto EERES4WATER organiza la primera reunión con las entidades asociadas para presentar los avances técnicos
Como resultados de la intervención, se prevé un aumento en la capacidad de producción de energía renovable vinculada al agua

Liderado por la Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) Eeres4Water comenzó en abril de 2019 con el objetivo de optimizar la gestión energética del ciclo del agua en la región atlántica (España, Portugal, Irlanda, Francia y Reino Unido).

Con la supervisión de la Universidad de Évora (Portugal), el proyecto está desarrollando tecnologías más sostenibles para los sistemas de gestión del agua, como el uso de energía de las olas para la desalinización, fotones solares para la depuración de agua por fotocatálisis, campos solares flotantes para el bombeo de agua, suministro de energía fotovoltaica en plantas de desalinización y recuperación de energía mediante microturbinas.

Asimismo, el socio francés Campus E.S.P.R.I.T. Industrias (GIP-Redon) ha realizado un estudio de factibilidad para mejorar la eficiencia energética de los procesos de llenado y vaciado de depósitos de agua potable. En concreto, en este estudio se pretende optimizar los flujos energéticos que tienen lugar en los sistemas de regulación de presión. En un primer análisis, para una localización concreta de Bretaña, se ha detectado un ahorro potencial de 40.000 kWh/año mediante el aprovechamiento adecuado de los flujos energéticos.

Eficiencia energética en la desalinización

Por su parte, el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) ha llevado a cabo una revisión de las plantas de desalinización por ósmosis inversa más eficientes en la actualidad, que ha incluido el desglose del consumo de energía y las oportunidades de optimización. Esta información permitirá diseñar un bastidor con criterios de alta eficiencia energética para plantas de desalinización.

La Universidad de Sevilla también ha evaluado las oportunidades de aumentar la eficiencia energética en plantas de desalinización mediante la adopción de procesos basados en gradiente de salinidad, es decir, ósmosis retardada por presión y electrodiálisis inversa.

Todos estos avances permitirán reducir el impacto ambiental de los procesos del ciclo del agua, mejorando el marco técnico para la incorporación de energía renovable y eficiencia energética.

Publicado en: Eficiencia Energética Etiquetado como: Gestión Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • De Dietrich
  • CIC Consulting Informático
  • Siber
  • Schréder
  • Testo
  • Junkers
  • ista
  • AMBILAMP
  • Carlo Gavazzi
  • Circutor
  • Electrónica OLFER
  • Artecoin
  • Schneider Electric
  • Maxge Europe
  • Daikin
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar