ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Servicios Energéticos » Loreto Ordóñez, CEO ENGIE España

Loreto Ordóñez, CEO ENGIE España

Publicado: 18/06/2020

Acompañar a sus clientes en la transición energética es una de las mayores ambiciones de ENGIE España. Este objetivo se ha convertido en estandarte de la compañía y, en este sentido, ofrece productos y servicios que han ido evolucionando para que las empresas comprometidas con la sostenibilidad hallen en ENGIE el mejor aliado. Se trata de todo un reto que exige una estrategia empresarial. Loreto Ordóñez, CEO de ENGIE España, desvela en esta entrevista las claves de dicha estrategia, entre las cuales la eficiencia energética juega un importante papel.

Entrevista con Loreto Ordóñez, CEO de Engie España.
Loreto Ordóñez, CEO de ENGIE España.

ESEFICIENCIA: ENGIE cuenta con amplio conocimiento técnico y experiencia en el sector fotovoltaico. Transcurrido más de un año desde la aprobación del Real Decreto del Autoconsumo, ¿cuál es el balance que puede hacer de estos últimos meses? ¿ENGIE ha obtenido los resultados esperados en este ámbito?

Loreto Ordóñez: Las diferentes actualizaciones de la regulación en materia de autoconsumo y, en especial las novedades introducidas por el RD 244/2019, han sentado unas bases claras para el desarrollo de esta actividad en nuestro país. Este avance en el marco regulatorio, unido a la reducción en el precio de los paneles y a la creciente conciencia ambiental, está propiciando la aparición de nuevas oportunidades de mayor tamaño y de corte más industrial; en este sentido, desde ENGIE estamos viendo que cada vez son más los clientes industriales que corroboran su compromiso con la sostenibilidad. En nuestra ambición por acompañar a nuestros clientes en su transición hacia las emisiones neutras de carbono, consideramos que nuestras diferentes soluciones de financiación cobrarán un papel protagonista en este contexto tan exigente en términos de liquidez, ya que posibilitará el cumplimiento de los objetivos de sostenibilidad de nuestros clientes sin comprometer los recursos financieros en el corto plazo.

ESEFICIENCIA: Cómo empresa comprometida con la transición energética y la descarbonización. ¿Qué pasos ha dado o piensa dar la compañía para acelerar este proceso? 

Loreto Ordóñez: La emergencia climática, junto con la conciencia ambiental y el desplazamiento hacia un modelo de economía circular, cobran hoy un papel protagonista y acelerarán e impulsarán el compromiso con la sostenibilidad ya previamente adquirido por las autoridades, las corporaciones y la sociedad civil.

Entrevista con Loreto Ordóñez, CEO de Engie España.
ENGIE es capaz de ofrecer una solución energética completa para los mercados industrial, terciario e infraestructuras, ayudando a los clientes a reducir sus emisiones de CO2 y a cumplir con sus compromisos de sostenibilidad.

Es en este plano, donde creemos que ENGIE puede jugar un papel diferencial; nuestro propósito consiste en acompañar a nuestros clientes, colaboradores y grupos de interés en su transición hacia la descarbonización. Hemos evolucionado nuestra cartera de productos hacia la Solución Global ENGIE, que ofrece a cada cliente una oferta integrada de servicios que le permita elaborar su propia estrategia de descarbonización. Una estrategia rentable y coherente con sus ambiciones sostenibles. Así pues, gracias a nuestras competencias en la totalidad del ciclo energético, nuestra presencia en todo el territorio contando con una amplia experiencia en los mercados de electricidad, somos capaces de ofrecer modelos de negocio únicos e integrales.

ESEFICIENCIA: ¿Cuál cree que es el papel de la eficiencia energética en el camino hacia la neutralidad en carbono?

Loreto Ordóñez: Sin duda, la eficiencia energética es clave en la solución para alcanzar los objetivos del Acuerdo de París para la limitación del aumento de temperatura provocado por el  efecto invernadero.

Según numerosos estudios, entre otros de la AIE, la eficiencia energética aporta y aportará una mayor reducción en términos porcentuales de las emisiones de gases de efecto invernadero; además, es la que tiene un menor coste de abatimiento de la tonelada de CO2eq.

Por ello, desde ENGIE contamos con numerosas soluciones basadas en el fomento de la eficiencia energética. Estudiamos las instalaciones del cliente, entendemos su problemática detectando las principales ineficiencias energéticas y diseñando, proyectando, implementando, manteniendo, financiando y operando tecnologías con mayores rendimientos; en definitiva, fomentando la eficiencia energética en nuestros clientes como elemento clave en nuestra estrategia dentro de la transición hacia la descarbonización.

ESEFICIENCIA: En este sentido, tanto en España como en Europa, se han presentado claros objetivos, como los establecidos en el Plan Nacional de Energía y Clima, el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición energética o el Pacto Verde Europeo. ¿Qué valoración realizan de estas normativas y los objetivos planteados?

Loreto Ordóñez: El Pacto Verde Europeo, Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) y el proyecto de Ley de Cambio Climático son los instrumentos básicos, a nivel europeo y nacional, en los que se recogen los objetivos de los Estados miembros de la UE en materia de descarbonización y las medidas con las que se pretende cumplirlos.

El PNIEC español se considera uno de los planes más ambiciosos entre los 28 estados miembros, tanto en objetivos de reducción de emisiones, aumento del peso de las energías renovables en el mix de generación eléctrica y ahorros de energía, así como medidas para llegar a alcanzar estos objetivos. No obstante, solo podrán alcanzarse demostrando certeza y un marco estable para los inversores a través del desarrollo, cuanto antes, de la “Ley de Cambio Climático”.

ESEFICIENCIA: En esta estrategia hacia la descarbonización de la economía, ¿qué innovaciones tecnológicas y nuevos servicios ofrece ENGIE a sus clientes para acompañarlos en este proceso?

Loreto Ordóñez: La propuesta de valor de ENGIE pasa por ofrecer soluciones de alta tecnología, integradas, hechas a medida y con un modelo de financiación innovador. Cada cliente es único y ENGIE ofrece soluciones a medida dentro de un amplio abanico de actividades. ENGIE se compromete a trabajar con sus clientes en soluciones de futuro que les permitan controlar su consumo, integrar nuevas tecnologías e incorporar soluciones de movilidad sostenible y energías renovables.

Entrevista con Loreto Ordóñez, CEO de Engie España.
Loreto Ordóñez explica que ENGIE cuenta con numerosas soluciones basadas en el fomento de la eficiencia energética, un ámbito que es clave para alcanzar los objetivos del Acuerdo de París.

Gracias a las competencias en la totalidad del ciclo energético, la presencia en todo el territorio nacional, así como una amplia experiencia en los mercados de electricidad, ENGIE es capaz de ofrecer una solución energética completa para los mercados industrial, terciario e infraestructuras, ayudando a los clientes a reducir sus emisiones de CO2 y a cumplir con sus compromisos de sostenibilidad, considerando el impacto ambiental de la energía, de una forma rentable y sostenible.

ESEFICIENCIA: El año pasado, ENGIE resultó adjudicataria de la construcción y explotación de una nueva central de calor con biomasa en Pamplona. ¿En qué fase se encuentra este proyecto? ¿Qué productos y servicios ofrece la empresa vinculados con este tipo de instalaciones?

Loreto Ordóñez: El proyecto de la central de calor con biomasa, pero también de su red de distribución, se encuentra en su fase de implementación y despliegue con un intenso trabajo a nivel de lanzamiento de las obras.

Hay que destacar aspectos como la ingeniería de detalle, la adjudicación de los distintos lotes de ejecución por especialidades, así como la gestión de todas las licencias y autorizaciones administrativas necesarias para el correcto desarrollo de las obras. En paralelo se está trabajando con los futuros clientes de la red para formalizar sus conexiones desde el punto de vista técnico y contractual.

Una red de calor con biomasa ofrece una solución integrada y sostenible del suministro térmico de las comunidades de propietarios, con múltiples ventajas:

  • Ventajas económicas ya que estas comunidades pueden beneficiarse de un servicio muy competitivo sin inversión inicial y un coste variable en función de la energía útil consumida. La mejora, muy sustancial, de la certificación energética del edificio supone una revalorización de las viviendas conectadas.
  • Ventajas técnicas de una solución segura y fiable. El servicio está gestionado de forma remota por un equipo técnico especialista que monitorizará en tiempo real la producción energética y su distribución, asegurando en todo momento la calidad del suministro. Se puede prescindir de las antiguas instalaciones de gasóleo y gas evitando así riesgos y costes de mantenimiento y reparación asociados.
  • Ventajas ambientales con una contribución a una reducción muy significativa de las emisiones de CO2 de las ciudades, así como de sostenibilidad y fomento de economía circular local con un uso razonado y planificado de los recursos energéticos naturales de proximidad (biomasa).

ESEFICIENCIA: La pandemia de la COVID-19 supone un reto para las empresas y ahora llega el momento de trabajar en la reactivación. ¿Qué medidas ha adoptado ENGIE para superar estos retos? ¿Qué estrategias tiene la compañía para la reactivación y la sostenibilidad? ¿Cuál cree que es la misión de las empresas del sector en este momento?

Loreto Ordóñez: Desde ENGIE hemos tenido que adaptarnos y, para ello, hemos basado nuestra estrategia en tres líneas de acción muy claras; primero en garantizar la seguridad para nuestros empleados. En segundo lugar, asegurar la continuidad del negocio y, por ende, la proximidad a nuestros clientes, diseñando e implementando planes de contingencia que dieran cobertura a las infraestructuras críticas en sectores claves.

Entrevista con Loreto Ordóñez, CEO de Engie España.
La propuesta de valor de ENGIE pasa por ofrecer soluciones de alta tecnología, integradas, hechas a medida y con un modelo de financiación innovador.

También hemos optado por un acompañamiento operacional, comercial y legal conjunto con nuestros clientes y minimizar el impacto para la compañía. Y, en tercer lugar, trabajando en la preparación del futuro con un plan de vuelta, que se apalanca de nuevo en todo lo relacionado con la “salud y seguridad” de nuestro personal; en la complejidad operacional. Por último, en la revisión de nuestro plan estratégico para determinar qué palancas y qué sectores tenemos que articular en el corto plazo, ya que ni la situación macroeconómica, ni las necesidades de nuestros clientes son las mismas.

Publicado en: Servicios Energéticos Etiquetado como: Ahorro Energético, Descarbonización, Energía Fotovoltaica, Energía Solar, Neutralidad de Carbono, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Electrónica OLFER
  • Ferroli
  • Daikin
  • Schneider Electric
  • Siber
  • Maxge Europe
  • AMBILAMP
  • Circutor
  • CIC Consulting Informático
  • Junkers
  • Artecoin
  • ista
  • Schréder
  • Carlo Gavazzi
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar