ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » Edificio administrativo de la Junta de Extremadura instala planta solar para autoconsumo

Edificio administrativo de la Junta de Extremadura instala planta solar para autoconsumo

Publicado: 09/07/2020

El edificio de servicios administrativos La Paz, de Mérida, sede central de la Consejería de Movilidad, Transporte y Vivienda de la Junta de Extremadura, cuenta en parte de su cubierta con una instalación fotovoltaica de autoconsumo que, inicialmente, no tendrá vertido a la red, pero posteriormente se tramitará bajo la modalidad de compensación de excedentes.

Una instalación fotovoltaica fomentará el autoconsumo en el edificio de servicios administrativos ‘La Paz’, de Mérida
La consejera de Movilidad, Transporte y Vivienda, Leire Iglesias, destaca que las administraciones públicas han de ser ejemplares en el uso de energías renovables.

La consejera de Movilidad, Transporte y Vivienda, Leire Iglesias, ha asistido al proceso de instalación y ha destacado que las administraciones públicas deben ser ejemplares desde sus edificios públicos en medidas de eficiencia energética y reducción de emisiones.

«Desde la Consejería de Movilidad, Transporte y Vivienda hemos aprovechado para instalar estas placas fotovoltaicas que nos permitirán no solo ahorrar y mejorar nuestra capacidad y eficiencia energética, sino también ser menos contaminantes, verter menos residuos de CO2 a la atmósfera y trabajar en un modelo de construcción que marcará las líneas de futuro», ha afirmado la consejera.

Instalación monitorizada

El proyecto dispone de 56 paneles fotovoltaicos, que generarán una potencia de 20,2 kWh y de optimizadores para comparar la producción de grupos de paneles y ensayar distintas distribuciones, orientaciones e inclinaciones de paneles.

La producción neta calculada de la planta es de 37,36 MWh anuales y la reducción de emisiones calculadas es de 15 toneladas de CO2 al año. Se trata de una planta de autoconsumo que, inicialmente, no tendrá vertido a la red, pero posteriormente se tramitará bajo la modalidad de compensación de excedentes.

Además, el proyecto contempla la monitorización de la energía producida, ya que en la entrada del edificio habrá una pantalla donde se podrá consultar la generación de energía que produce esta instalación en tiempo real.

Proyecto Idercexa

Esta medida se engloba dentro del proyecto Idercexa, que propone un sistema piloto para fomentar el autoconsumo y abogar por una disminución del consumo energético.

El objetivo, por tanto, es aplicar las tecnologías destinadas a la mejora del comportamiento energético en grandes edificios con métodos que han demostrado una alta eficiencia a nivel teórico y experimental, pero que aún no han sido instaladas en edificios reales.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Autoconsumo Energético, Edificios Gubernamentales, Energía Fotovoltaica, Monitorización Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Carlo Gavazzi
  • ista
  • Electrónica OLFER
  • Schneider Electric
  • Siber
  • Ferroli
  • Daikin
  • AMBILAMP
  • Junkers
  • Artecoin
  • Maxge Europe
  • Circutor
  • Schréder
  • CIC Consulting Informático
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar