ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » El Cabildo de Gran Canaria licita dos plantas fotovoltaicas para autoconsumo

El Cabildo de Gran Canaria licita dos plantas fotovoltaicas para autoconsumo

Publicado: 21/09/2020

El Cabildo de Gran Canaria ha licitado la instalación de dos nuevas plantas fotovoltaicas para autoconsumo en su sede central y en el Edificio de Cristal, por valor de 187.000 euros. Así, se ahorrarán 283 barriles de petróleo al año, es decir, 45 toneladas de crudo que dejará de ser quemado, y por tanto evitará la emisión de 120 toneladas de CO2 a la atmósfera.

El Cabildo de Gran Canaria licita dos plantas fotovoltaicas para autoconsumo
El Cabildo de Gran Canaria ha licitado la instalación de 159 placas solares en su sede central y de otros 79 paneles en el Edificio de Cristal, todos ellos para autoconsumo.

La licitación de dos nuevas plantas fotovoltaicas para autoconsumo forma parte del plan del Cabildo de Gran Canaria para que la mitad del consumo energético de sus instalaciones proceda de fuentes renovables en un plazo de tres años, con una inversión total de 25 millones de euros.

De esta manera, la previsión es instalar 20 MW antes de que finalice el mandato, ocho de ellos a través de plantas fotovoltaicas y los 12 restantes de origen eólico.

La sede central del Cabildo contará con 159 placas solares

Se instalarán 159 placas solares en la parte superior de la sede central del Cabildo de Gran Canaria, en la calle Bravo Murillo, que darán cobertura al 11% de la demanda de energía del edificio con 26 kW de potencia. Por su parte, otros 79 paneles se dispondrán en el Edificio de Cristal de la calle Tomás Morales para cubrir el 22% de su consumo eléctrico con sus 26 kW.

Así, las dos nuevas plantas se sumarán a los 114 paneles fotovoltaicos ubicados en el aparcamiento de la institución insular, que se pusieron en marcha el pasado mes de julio, con una potencia de 36 kW que evita quemar 18 toneladas de petróleo y el vertido de 38 toneladas de CO2 a la atmósfera.

Asimismo, el Consejo Insular de la Energía tiene muy avanzados los expedientes para licitar tres plantas fotovoltaicas más en la Institución Ferial de Canarias (Infecar), con 120 kW de potencia instalada en total, y que se añadirán a la ya existente en su zona de estacionamiento principal.

Apuesta por el autoconsumo

En la estrategia de transición hacia un modelo energético más sostenible del Cabildo de Gran Canaria, el autoconsumo en el sector público, los hogares y las empresas es una de las apuestas fundamentales.

En este sentido, hay otros proyectos en marcha, como el parque eólico de 7,05 MW en la zona de Juan Grande, que acaba de salir a información pública; así como una planta fotovoltaica de 2 MW en el mismo lugar, que está a punto de salir también a información pública.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Autoconsumo Energético, Emisiones CO2, Energía Eólica, Energía Fotovoltáica, Placas Solares

BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Siber
  • Schneider Electric
  • Intesis
  • Carlo Gavazzi
  • ISTA
  • Junkers
  • De Dietrich
  • Hitecsa
  • Ferroli
  • CIC Consulting Informático
  • Resideo
  • AMBILAMP
  • ECOLUM
  • Daikin
  • Electrónica OLFER
  • Schréder
  • Bosch Comercial e Industrial España
  • Mitsubishi Electric
  • Haier
  • Artecoin
  • Desigenia
  • Testo
  • TESY
  • Circutor
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar