ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Eficiencia Energética » Primer taller de trabajo del Observatorio Regional de la Energía de Andalucía

Primer taller de trabajo del Observatorio Regional de la Energía de Andalucía

Publicado: 23/09/2020

La Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), en colaboración con la Agencia Andaluza de la Energía y Endesa, ha celebrado el primer taller de trabajo de la acción piloto ‘Red de la Energía de los Municipios Andaluces (REDEMA): Observatorio Regional de la Energía’.

taller de trabajo Observatorio Regional de Energía de Andalucía
FAMP celebra el primer taller de trabajo para la construcción del Observatorio Regional de la Energía de Andalucía con la colaboración de la Agencia Andaluza de la Energía y Endesa.

El primer taller de trabajo para la construcción del Observatorio Regional de la Energía de Andalucía se enmarca en el plan de acción autonómico del proyecto Support, aprobado por el comité de seguimiento del programa Interreg Europe y financiado a través de Interreg Europe 2014-2020.

Esta iniciativa piloto persigue facilitar y promover el intercambio de información entre las autoridades locales andaluzas, a través de la recogida, gestión y sistematización de datos energéticos para mejorar el desarrollo y el seguimiento de los Planes de Energías Sostenibles (PAES).

Eficiencia energética en edificios públicos

A través del Observatorio Regional de la Energía, la FAMP pretende potenciar REDEMA, con el proceso de recogida, análisis y gestión de datos energéticos de edificios públicos a través de una plataforma digital, lo que permitirá desarrollar directrices de benchmarking energético agregadas por tipología de edificios sanitarios, educativos, deportivos y administrativos, en función de sus características: superficie, número de trabajadores y de usuarios, horas de funcionamiento y tipo de equipamiento público.

Mediante las TICs y las directrices que se van a fijar, los responsables políticos y el personal técnico contarán con datos reales sobre la brecha de consumo y ahorro entre los edificios de la misma tipología con el fin de identificar las posibles medidas de eficiencia energética a desarrollar.

La finalidad del taller de trabajo celebrado era definir el modelo de datos que albergará la plataforma, en función de la calidad y el número de las fuentes de información identificadas, así como los parámetros clave que van a permitir al personal municipal mejorar la toma de decisiones sobre políticas energéticas en edificios públicos.

Proyecto Support

El proyecto europeo Support trabaja en la evolución hacia un nuevo modelo energético basado en una mayor diversificación energética que impulse medidas de ahorro y eficiencia, que revertirán en una transformación definitiva del sistema actual.

En este contexto, durante los últimos meses se ha desarrollado una de las líneas de trabajo: el establecimiento de alianzas regionales para reforzar la cooperación interinstitucional. Hasta la fecha, se ha recibido la firma de 36 cartas de apoyo tanto con entidades públicas como privadas y se han mantenido reuniones bilaterales con actores claves -Agencia Andaluza de la Energía, Agencias Provinciales y locales de la Energía, Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía; y la dirección general de Industria, Energía y Mina de la consejería de Hacienda, Industria y Energía, de la Junta de Andalucía- con el objetivo de dar a conocer el Observatorio Regional de la Energía.

Publicado en: Eficiencia Energética Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Economía Circular, Gestión Energética, PAES (Planes de Acción para la Energía Sostenible), Plan REPowerEU, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Schréder
  • Artecoin
  • ista
  • Schneider Electric
  • Siber
  • Circutor
  • AMBILAMP
  • Carlo Gavazzi
  • Daikin
  • Electrónica OLFER
  • CIC Consulting Informático
  • Testo
  • Junkers
  • Intesis
  • De Dietrich
  • Maxge Europe
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar