ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » Aprobado el segundo paquete de ayudas para proyectos innovadores renovables

Aprobado el segundo paquete de ayudas para proyectos innovadores renovables

Publicado: 28/09/2020

Tras el primer reparto territorial del pasado 10 de septiembre, el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) ha aprobado un segundo paquete territorial de ayudas para financiar proyectos innovadores de tecnologías renovables. En esta segunda tanda del paquete dotado inicialmente con 316 millones de apoyo público, se asignarán más de 24 millones de euros para apoyar iniciativas en cinco regiones: Aragón, Cantabria, Comunitat Valenciana, La Rioja y Melilla.

Paneles fotovoltaicos en el campo
En la convocatoria eléctrica se destinarán 5.995.289 euros para la energía fotovoltaica.

Las ayudas se dividen en dos grupos. Por un lado, están dirigidas a la instalación de generación de energía eléctrica con fuentes renovables. Esta línea apoya, entre otros, proyectos fotovoltaicos, eólicos, de biomasa o gases renovables, destacando la innovación y el desarrollo de potencia renovable vinculada al almacenamiento o la producción de hidrógeno y las aplicaciones en autoconsumo.

Por otro lado, se destinan ayudas para la construcción de instalaciones que generen energía térmica a partir de fuentes renovables. Con ello, se impulsan proyectos con tecnologías como la geotermia, la energía solar térmica, la aerotermia o la biomasa principalmente centrados en el desarrollo de aplicaciones innovadoras en la industria y el sector servicios, para lograr una reducción significativa de sus emisiones y un alto nivel de autoconsumo.

En esta segunda tanda de reparto territorial, las ayudas a la generación eléctrica renovable contarán con casi 10,50 millones de euros en apoyos; y la línea que financia instalaciones térmicas sumará 13,73 millones.

Reparto en cinco Comunidades Autónomas

El reparto de estas convocatorias térmicas y eléctricas se lleva a cabo de la siguiente manera: en Aragón 4.437.319 euros para la generación eléctrica renovable y 4.200.001 para energía térmica; 1.609.015 y 1.609.013 euros en Cantabria; 2.750.000 y 7.414.487 euros en la Comunitat Valenciana; 1.100.000 y 510.171 euros en La Rioja; y en Melilla 601.003 solo para la instalación de generación de energía eléctrica con fuentes renovables.

Por tecnologías, esta segunda tanda de convocatorias se distribuirá para la convocatoria eléctrica en 5.995.289 euros para la energía fotovoltaica; 1.700.000 euros para gases renovables biogás; 1.550.714 euros para la eólica; 1.042.319 euros para la energía hidráulica; 209.015 euros para biomasa.

Y para la convocatoria térmica, se destinan 5.049.013 euros en gases renovables biogás; 4.044.658 euros en biomasa; 640.000 en aerotermia; 1.450.001 euros en geotermia/hidrotermia; 1.800.000 en energía solar térmica; y 750.000 euros en redes de calor.

Se prevé que, en su conjunto, esta segunda tanda de convocatorias movilice cerca de 79 millones de euros en inversiones asociadas a proyectos que evitarán la emisión de 87.328 t eq CO2/año, en línea con los objetivos marcados por el Plan Nacional Integral de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030 y del proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética.

En el diseño de estas convocatorias se ha tenido en cuenta la necesidad de realizar actuaciones de apoyo e impulso del sector agrícola, existiendo tipologías y criterios de valoración específicos que permitirán dirigir más de 7 millones de euros de las ayudas a proyectos de producción renovable en este sector e industrias conexas.

Presentación de ayudas

Podrán solicitar subvenciones a las convocatorias personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, que vayan a realizar un proyecto acorde con estas especificaciones. También podrán presentarse comunidades de bienes, comunidades de propietarios, agrupaciones de comunidades de propietarios y otras agrupaciones que puedan llevar a cabo la actuación de la ayuda.

El programa puede ser cofinanciado por Fondos de la Unión Europea, como el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), y podrá ser reforzado con otros instrumentos europeos dirigidos a impulsar la recuperación económica.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Biomasa, Energía Solar

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Intesis
  • Electrónica OLFER
  • Siber
  • CIC Consulting Informático
  • Circutor
  • De Dietrich
  • Schneider Electric
  • Testo
  • Carlo Gavazzi
  • AMBILAMP
  • Daikin
  • ista
  • Maxge Europe
  • Junkers
  • Schréder
  • Artecoin
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar