ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » Renovathon, el hackatón para contribuir a reducir la pobreza energética

Renovathon, el hackatón para contribuir a reducir la pobreza energética

Publicado: 19/10/2020

Los próximos 20 y 21 de noviembre Greenpeace organiza el Renovathon, una maratón de ideas (hackatón) para poner la inteligencia colectiva a inventar y co-crear el mejor prototipo que resuelva el reto de erradicar la pobreza energética creando una bolsa de excedentes de energía renovable.

renovathon de greenpeace
El objetivo es conseguir un prototipo que logre almacenar los excedentes de energía renovable sobrante y contribuir así a reducir la pobreza energética.

El Renovathon busca, además de paliar la situación de pobreza energética, disminuir la brecha de la desigualdad, contribuir a frenar el cambio climático y democratizar la energía. Para participar en esta iniciativa, que tendrá lugar los próximos 20 y 21 de noviembre, es necesario inscribirse a través de la página web.

Durante los últimos años, Greenpeace ha trabajado para impulsar nuevas formas de participación ciudadana más allá de un cambio de comercializadora eléctrica. Consideran que ahora es necesario dar un paso más allá. “El Renovathon pretende ser un maratón de ideas para poner la inteligencia colectiva a trabajar e inventar así el mejor prototipo para lograr una bolsa de excedentes de energía renovable”, explica María Prado, responsable de la campaña de Energías Renovables de Greenpeace.

Impulsar el cambio social, tecnológico y ambiental

La iniciativa ganadora disfrutará del garaje de Greenpeace -un espacio incubador- que contribuirá a su aceleración y maduración hasta el punto de transformarse en un proyecto viable que poder testear en alguna de las entidades colaboradoras.

Para la organización, la idea es dar un salto cuantitativo y cualitativo para acelerar la penetración de las energías renovables a través de la ciudadanía con un potencial suficiente para provocar un cambio social, tecnológico y ambiental. Sin embargo, en el contexto de una transición energética que ya ha empezado, se dan dos incógnitas cruciales que urge abordar: su velocidad y su capacidad para aliviar o agravar las desigualdades existentes. “Por eso es el momento de construir modelos de referencia prácticos y teóricos para que la transición energética no deje a nadie atrás”, concluye Prado.

Los perfiles que busca la organización no son exclusivamente técnicos: el Renovathon está abierto a todas aquellas personas que desean cambiar el sistema eléctrico desde distintos ángulos (renovables, eficiencia energética, inteligencia artificial, pobreza energética, género, emprendedores, sociólogos, incubadoras, cooperativas, redes de municipio, distribuidoras, etc).

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Consumo Energético, Energía Eólica, Energía Solar

BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Artecoin
  • Intesis
  • CIC Consulting Informático
  • Schneider Electric
  • Schréder
  • Bosch Comercial e Industrial España
  • Haier
  • Siber
  • Ferroli
  • Junkers
  • Circutor
  • TESY
  • ISTA
  • ECOLUM
  • Desigenia
  • Daikin
  • Testo
  • Hitecsa
  • Electrónica OLFER
  • Carlo Gavazzi
  • Mitsubishi Electric
  • De Dietrich
  • Resideo
  • AMBILAMP
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar