ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Climatización » Las soluciones de climatización del proyecto LowUP reducen las emisiones y el consumo

Las soluciones de climatización del proyecto LowUP reducen las emisiones y el consumo

Publicado: 29/10/2020

El proyecto europeo LowUP ha desarrollado y demostrado tres nuevas soluciones tecnológicas de calefacción y refrigeración para edificios y procesos de calor industrial que permiten reducir las emisiones de CO2 y el consumo de energía primaria, a partir de renovables, de fuentes residuales de energía y de una mejor gestión energética.

Lowup para conseguir sistemas de climatización más eficientes y sostenibles
El proyecto LowUP cuenta con la financiación del programa Horizonte 2020 de la UE y con la participación de 13 socios de siete países europeos.

En la actualidad, los sistemas de calefacción y refrigeración representan un 50% del consumo anual de energía de la Unión Europea, de los que un 85% proviene de combustibles fósiles, principalmente del carbón y el gas natural. En este contexto, el proyecto europeo LowUP ha desarrollado y demostrado tres nuevas soluciones tecnológicas para reducir las emisiones de CO2 y el consumo de energía primaria de los sistemas de calefacción y refrigeración, a partir de renovables, fuentes residuales de energía y una mejor gestión energética.

Esta iniciativa, coordinada por Acciona, cuenta con la financiación del programa Horizonte 2020 de la UE y con la participación de 13 socios de siete países europeos.

HP-LowUP mejora los procesos de calor industriales

En el marco del proyecto LowUP, la Unidad de Inteligencia Artificial Aplicada del Centro Tecnológico de Cataluña (Eurecat) ha liderado el desarrollo de HP-LowUP. Se trata de una solución para la mejora de procesos de calor industriales.

En esta línea, y con la colaboración de varios socios del proyecto, se ha integrado un nuevo modelo de bomba de calor más eficiente y 100% térmica, alimentada por fuentes residuales de energía de baja temperatura para la aplicación en procesos industriales.

Dos soluciones de climatización de edificios

Para las dos soluciones de climatización de edificios creadas dentro del proyecto, una de refrigeración y otra de calefacción, Eurecat ha desarrollado un sistema de control inteligente y predictivo de estos sistemas, integrando en el proceso de control los datos históricos y en tiempo real de los sistemas de cada solución, predicciones meteorológicas y los modelos térmicos de los edificios.

Este conjunto de datos permite alimentar un optimizador energético desarrollado por la Unidad de Residuos, Energía e Impacto Ambiental del centro tecnológico, que devuelve los mejores puntos de operación para cada sistema y que, periódicamente, la supervisión inteligente comunica al control de cada uno de los equipos y se adapta a las necesidades reales de cada momento. Asimismo, se ha implementado un sistema de supervisión y detección de anomalías en el funcionamiento de cada equipo implicado en las soluciones.

Publicado en: Climatización Etiquetado como: Calefacción, Gestión Energética, Horizonte 2020, Refrigeración

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Circutor
  • Electrónica OLFER
  • Carlo Gavazzi
  • Junkers
  • Artecoin
  • Schneider Electric
  • Ferroli
  • Daikin
  • CIC Consulting Informático
  • AMBILAMP
  • Schréder
  • Siber
  • Maxge Europe
  • ista
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar