ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » La UIB desarrolla un programa para mejorar la eficiencia de la captación de energía solar

La UIB desarrolla un programa para mejorar la eficiencia de la captación de energía solar

Publicado: 09/11/2020

La Universidad de las Islas Baleares (UIB) ha desarrollado el programa OTSun para mejorar la eficiencia de los sistemas de captación de energía solar desde las fases de diseño y elaboración de los prototipos. El desarrollo ha sido llevado a cabo por Gabriel Cardona Juanals, profesor titular del Departamento de Ciencias Matemáticas e Informática, y Ramon Pujol Navidad, profesor titular del Departamento de Ingeniería Industrial y Construcción.

Los profesores de la UIB
Dos profesores de la Universidad de las Islas Baleares han desarrollado el programa OTSun.

La tecnología desarrollada es una librería python de código abierto que permite analizar ópticamente cualquier captador solar, independientemente de su geometría y aplicación, ya sea térmica y/o fotovoltaica. La geometría del captador solar se genera con el programa, también de código abierto, freecad, una herramienta de modelado en 3D desarrollada principalmente para diseñar objetos reales con geometría arbitraria.

OTSun realiza un trazado de los rayos aplicando las ecuaciones ópticas de Fresnel, en su forma más general, sin simplificaciones adicionales, para determinar la interacción de la luz con los materiales que forman el captador solar.

OTSunWebApp

Además, los investigadores han desarrollado una aplicación web, OTSunWebApp, que permite utilizar las prestaciones más relevantes de OTSun sin tener que instalar su librería de manera local. Así, el usuario puede hacer simulaciones sin tener que tener conocimientos de programación, con sólo los conocimientos propios del área de la tecnología solar.

Según un comunicado de la UIB ya hay empresas internacionales e investigadores interesados en aplicar el programa OTSun a las tecnologías respectivas, convirtiéndose en una herramienta potente y de alta resolución, que ya empieza a dar sus primeros pasos fuera de la universidad.

El trabajo ha sido financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad [ENE2015-68339-R], la Agencia Estatal de Investigación y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Energía Solar

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Siber
  • Artecoin
  • CIC Consulting Informático
  • Carlo Gavazzi
  • Circutor
  • Schréder
  • Intesis
  • Maxge Europe
  • ista
  • Testo
  • Schneider Electric
  • De Dietrich
  • AMBILAMP
  • Junkers
  • Electrónica OLFER
  • Daikin
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar