ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:

  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » Comienza la instalación de plantas solares fotovoltaicas en cinco escuelas de Paterna

Comienza la instalación de plantas solares fotovoltaicas en cinco escuelas de Paterna

Publicado: 30/11/2020

El Ayuntamiento de Paterna (Valencia) ha iniciado las obras de instalación de plantas solares fotovoltaicas en cinco centros educativos de la ciudad. Este proyecto se enmarca en el Plan Actúa y está dotado de una inversión de 190.000 euros, con la cofinanciación de fondos FEDER.

Comienza la instalación de plantas solares fotovoltaicas en cinco centros educativos de Paterna
El C.P. Lloma Llarga, el C.P. Sanchis Guarner, el C.P. Ausiàs March, el C.P. Antonio Ferrandis y la guardería de Fuente del Jarro, en Paterna (Valencia), instalarán plantas solares fotovoltaicas.

El proyecto del municipio de Paterna para instalar plantas solares fotovoltaicas en cinco centros educativos, incluido en el Plan Actúa, cuenta con un presupuesto de 190.000 euros, que se estima que se amortizará en ocho años.

Se calcula un ahorro anual en la factura eléctrica de 23.688 euros, correspondientes al consumo energético de estos centros. Además, la energía producida será de 236.000 Kwh al año, con lo que dejarán de emitirse 90,92 toneladas anuales de CO2, contribuyendo así a la descarbonización y a la reducción de la huella energética de Paterna.

Hacia la autosuficiencia energética

Los centros educativos en los que se han iniciado las obras de instalación son el C.P. Lloma Llarga, el C.P. Sanchis Guarner, el C.P. Ausiàs March, el C.P. Antonio Ferrandis y la guardería de Fuente del Jarro. Las superficies de las plantas solares fotovoltaicas irán de los 150 m2 a los 200 m2, dependiendo de las dimensiones y necesidades de cada escuela, y se instalarán entre 75 y 100 placas en cada una.

Además, cada centro contará con un panel informativo en el que se mostrará en tiempo real la reducción de CO2 derivada del uso de energía fotovoltaica. Esta disminución será inmediata y efectiva desde el momento en el que comiencen a funcionar las plantas, una vez terminadas las obras, que tienen un plazo de ejecución estimado de dos meses.

En el caso de que exista excedente de energía, se inyectará en la red de la empresa suministradora y se compensará la energía entregada, aunque la previsión es que los colegios sean completamente autosuficientes desde el punto de vista energético.

Archivado en: Energías Renovables Etiquetado como: Autoconsumo Energético, Emisiones CO2, Energía Fotovoltáica, paneles solares

BUSCADOR

Patrocinio Plata

  • Aldes
  • Fluke
  • LEDVANCE

    Patrocinio Bronce

    • Electrónica OLFER
    • AMBILAMP
    • Circutor
    • Schréder
    • Bosch Comercial e Industrial España
    • Ferroli
    • Sawatco
    • Resideo
    • Mitsubishi Electric
    • Hitecsa
    • CIC Consulting Informático
    • Junkers
    • TESY
    • Carlo Gavazzi
    • De Dietrich

      Sobre ESEFICIENCIA

      ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

      Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

      AUDITADO POR OJD

      ESEFICIENCIA está auditado por OJD Interactiva.


      TRÁFICO WEB - la media mensual de tráfico web supera:

      • - 15.000 Usuarios Únicos / Mes
      • - 28.000 Páginas Vistas / Mes



      SUSCRIPTORES NEWSLETTER

      • - 14.800 Suscriptores Newsletter Diario



      Tráfico web del último mes auditado disponible:

      COPYRIGHT

      ©1999-2019 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

      SOBRE GRUPO TECMA RED

      ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, líder en información, comunicación y conocimiento sobre Energía, Sostenibilidad y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad. El grupo publica Portales y Organiza Eventos profesionales. Iniciativas de Grupo Tecma Red:

      Portales:

      • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
      • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
      • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
      • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
      • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

       
      Congresos:

      • Congreso Ciudades Inteligentes
      • Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • Congreso Edificios Inteligentes
      • Congreso Smart Grids
       

      Logo Grupo Tecma Red

      Quiénes somos Publicidad Notas de Prensa Condiciones de uso Privacidad Cookies Contactar Mi Cuenta

      Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más