ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:

  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Climatización » Investigadores de la UPCT trabajan en una bomba de calor que usa CO2 como refrigerante

Investigadores de la UPCT trabajan en una bomba de calor que usa CO2 como refrigerante

Publicado: 13/01/2021

Investigadores de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) están trabajando en el desarrollo de una bomba de calor, segura y fiable, que utiliza CO2 como refrigerante. De esta manera, reduce el impacto medioambiental de los equipos que proporcionan agua caliente sanitaria.

Investigadores de la UPCT trabajan en una bomba de calor que utiliza CO2 como refrigerante
El autor de la tesis, Víctor Francisco Sena Cuevas, junto a sus directores en el laboratorio de la UPCT donde se realizaron los ensayos de la bomba refrigerada con CO2.

El estudio teórico y experimental de diferentes configuraciones del sistema y de la presión óptima con la que debería funcionar el CO2 como refrigerante han sido las principales aportaciones de la tesis doctoral del dominicano Víctor Francisco Sena Cuevas en la Universidad Politécnica de Cartagena.

El CO2 es un refrigerante natural que tiene un impacto medioambiental muy bajo, pues existe en la naturaleza o se puede obtener como subproducto en procesos industriales. No es tóxico ni inflamable y tiene propiedades térmicas adecuadas para aplicaciones en bombas de calor.

Desarrollo y mejora de bombas de calor eficientes

El grupo de investigación Modelado de Sistemas Térmicos y Energéticos de la UPCT lleva años trabajando en el desarrollo y mejora de bombas de calor para la generación de agua caliente sanitaria y calefacción con distintos refrigerantes.

Actualmente, los investigadores están realizando la caracterización completa de la bomba refrigerada con CO2, tras haber incorporado un sistema de control que se apoya en las expresiones de presión óptima desarrolladas por la tesis doctoral de Víctor Francisco Sena Cuevas. Se trata de un trabajo financiado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, a través del proyecto ENE2017-83665-C2-2-P, así como con fondos FEDER.

La alta eficiencia de las bombas de calor conlleva que sean consideradas fuentes renovables de energía si tienen un rendimiento medio estacional superior a 2,5 unidades de calor por cada unidad de energía eléctrica consumida. Así, su utilización resulta adecuada para la generación de agua caliente y comparable con la tecnología basada en colectores solares térmicos con apoyo de gas natural.

Desde la entrada en vigor del último Código Técnico de la Edificación, la incorporación de energías renovables para la generación de agua caliente sanitaria es obligatoria en los edificios de nueva construcción.

Archivado en: Climatización Etiquetado como: Bombas Calor Frío, Emisiones CO2

BUSCADOR

Patrocinio Plata

  • LEDVANCE
  • Fluke
  • Aldes

    Patrocinio Bronce

    • Mitsubishi Electric
    • Carlo Gavazzi
    • CIC Consulting Informático
    • Bosch Comercial e Industrial España
    • TESY
    • Schréder
    • Hitecsa
    • AMBILAMP
    • De Dietrich
    • Ferroli
    • Junkers
    • Circutor
    • Sawatco
    • Electrónica OLFER
    • Resideo

      Sobre ESEFICIENCIA

      ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

      Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

      AUDITADO POR OJD

      ESEFICIENCIA está auditado por OJD Interactiva.


      TRÁFICO WEB - la media mensual de tráfico web supera:

      • - 15.000 Usuarios Únicos / Mes
      • - 28.000 Páginas Vistas / Mes



      SUSCRIPTORES NEWSLETTER

      • - 14.800 Suscriptores Newsletter Diario



      Tráfico web del último mes auditado disponible:

      COPYRIGHT

      ©1999-2019 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

      SOBRE GRUPO TECMA RED

      ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, líder en información, comunicación y conocimiento sobre Energía, Sostenibilidad y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad. El grupo publica Portales y Organiza Eventos profesionales. Iniciativas de Grupo Tecma Red:

      Portales:

      • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
      • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
      • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
      • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
      • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

       
      Congresos:

      • Congreso Ciudades Inteligentes
      • Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • Congreso Edificios Inteligentes
      • Congreso Smart Grids
       

      Logo Grupo Tecma Red

      Quiénes somos Publicidad Notas de Prensa Condiciones de uso Privacidad Cookies Contactar Mi Cuenta

      Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más