ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » El Miteco busca identificar propuestas para potenciar la energía sostenible en las islas

El Miteco busca identificar propuestas para potenciar la energía sostenible en las islas

Publicado: 26/01/2021

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha lanzado una nueva convocatoria de expresiones de interés dentro de los trabajos de desarrollo del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). El objetivo de esta nueva convocatoria es identificar líneas de actuación que impulsen las energías sostenibles en las islas como instrumento de recuperación.

Expresión de Interés Energía Sostenible en Islas
Se contempla la descarbonización de la edificación mediante la integración de energías renovables, entre otros ejes.

Los sistemas energéticos insulares requieren de especial atención debido a sus características particulares, y por ello el PRTR destaca una línea de actuación específica enfocada a la energía sostenible en territorios insulares dentro de su política palanca dedicada a la transición energética justa e inclusiva.

El Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030 atiende a los dos principales retos que presentan los sistemas insulares. Por un lado, los actuales sobrecostes con respecto al sistema peninsular y el potencial ahorro a partir de la implantación de renovables y de medidas de eficiencia energética. Y, por otro lado, la propia integración de las renovables en el territorio insular, más reducido que el peninsular pero que, al mismo tiempo, posibilita adelantar soluciones o propuestas que posteriormente puedan ser trasladadas al resto del país.

Energía sostenible en las islas

El Miteco ha abierto esta consulta de manifestaciones de interés para recabar la información que permita la construcción y el desarrollo de las líneas estratégicas de actuación, con sus correspondientes mecanismos de financiación u otros mecanismos de apoyo.

En el ámbito de la energía sostenible en las islas, está previsto orientar las actuaciones e instrumentos recogidos en el PRTR en diferentes ejes, como el despliegue de renovables; la descarbonización de los sectores económicos y la edificación mediante la integración de energías renovables; las actuaciones de impulso de la transformación del modelo económico a partir de la transición energética; o los proyectos de dinamización, concienciación y formación, entre otros. El conjunto de estos ejes podrá englobar múltiples iniciativas e integrar diferentes aspectos que aporten valor añadido, tales como la realización de estudios, instalación o fabricación de equipos, ejecución de obras y proyectos, realización de actividades de I+D+i o creación de modelos de negocio, entre otras opciones.

Presentación de propuestas

El plazo para presentar propuestas a la Expresión de Interés Energía Sostenible en Islas finalizará el 26 de febrero de 2021. Las alegaciones podrán remitirse a la dirección de correo: bzn-energiasislas@miteco.es cumplimentando de manera obligatoria el fichero adjunto en la expresión de interés, que podrá ser complementado con una memoria o documentación adicional que aporte información relevante. Los documentos tendrán una limitación de 10 páginas.

Se tendrán en cuenta solamente las respuestas en las que el remitente esté identificado. Con carácter general, las respuestas se considerarán no confidenciales y de libre difusión. Las partes que se consideren confidenciales deberán ser específicamente señaladas y delimitadas en los comentarios, motivando las razones de dicha calificación.

La participación en esta expresión de interés no es un criterio previo ni condición exigible de cara al acceso a la potencial financiación, ayudas o cualquier otro medio de apoyo de proyectos que pueda convocarse por parte de la Administración. No obstante, permite contribuir a aportar una visión más amplia y plural para que el diseño de las líneas pueda tener en cuenta la diversidad y características de los posibles proyectos y líneas de actuación.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Energía Geotérmica, Energía Solar, Gestión Energética, Política Energética, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Carlo Gavazzi
  • Junkers
  • Daikin
  • Maxge Europe
  • Siber
  • ista
  • CIC Consulting Informático
  • Electrónica OLFER
  • AMBILAMP
  • Artecoin
  • Schréder
  • Schneider Electric
  • Ferroli
  • Circutor
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar