ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » El proyecto Aisolvol2 desarrollará soluciones fotovoltaicas innovadoras en la edificación

El proyecto Aisolvol2 desarrollará soluciones fotovoltaicas innovadoras en la edificación

Publicado: 05/02/2021

El proyecto Aisolvol2 ‘Solución de generación fotovoltaica para su uso en la edificación y generación distribuida’ trabaja para conseguir ciudades sostenibles. El Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER) dependiente del Cabildo Insular de Tenerife, en colaboración con el Centro Nacional de Energías Renovables (CENER), han iniciado esta iniciativa que persigue dar respuesta a la necesidad de soluciones fotovoltaicas innovadoras que permitan un uso más intensivo y multifuncional de la superficie disponible en las edificaciones.

Instalación fotovoltaica
ITER y CENER trabajarán en el desarrollo de módulos fotovoltaicos adaptables y polivalentes.

Aisovol2 sigue la estela de su predecesor, el proyecto Aisolvol, que planteaba la fabricación de un módulo fotovoltaico modular, integrable y fácilmente adaptable para su utilización como elemento arquitectónico mediante el reemplazo de algunos de los componentes que conforman un módulo fotovoltaico convencional, siendo la modificación más notable la sustitución del vidrio templado por policarbonato compacto.

Ahora, el propósito del nuevo proyecto Aisolvol2 es introducir alternativas en el diseño del módulo fotovoltaico que permitan, en base a la experiencia adquirida, desarrollar y fabricar un módulo fotovoltaico adaptable y polivalente, que aumente los recursos arquitectónicos disponibles tanto para la tecnología fotovoltaica adaptada en edificios como para la tecnología integrada en la propia estructura del edificio.

Para el diseño del nuevo módulo fotovoltaico se plantea el uso de materiales vanguardistas y la última tecnología fotovoltaica, como son las células bifaciales, lo que permitirá evolucionar en la investigación de alternativas que satisfagan las tendencias del mercado fotovoltaico y los requerimientos de los profesionales de la industria de la construcción.

Sistema de monitorización

El proyecto se verá estimulado con el diseño y fabricación de un sistema de monitorización y registro mediante pruebas de campo. Con este sistema se pretende elaborar un estudio del rendimiento de los módulos fabricados para evaluar la influencia de determinados parámetros de instalación, como la altura de montaje, la inclinación o la reflectividad del suelo en el caso de las células bifaciales.

El objetivo del sistema de monitorización es la obtención de información sobre el rendimiento práctico del módulo durante el funcionamiento diario real, ya que estas condiciones suelen diferir de las establecidas en los estándares de medida establecidos. De esta manera, se pretende intensificar y dotar a los módulos fotovoltaicos desarrollados durante la ejecución del proyecto, de la fiabilidad necesaria para su comercialización.

El proyecto Aisolvol2 arrancó en 2020 y se extenderá hasta finales de 2023. Está co-financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación en el marco de la convocatoria Retos Colaboración 2019 del Programa Estatal de I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad y cuenta con un presupuesto total de 768.516,50 euros.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Ahorro Energético, Energía Solar, Generación Distribuida, I+D (Investigación y Desarrollo)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Siber
  • Ferroli
  • Maxge Europe
  • Junkers
  • Circutor
  • AMBILAMP
  • CIC Consulting Informático
  • Electrónica OLFER
  • Schréder
  • Artecoin
  • ista
  • Schneider Electric
  • Daikin
  • Carlo Gavazzi
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar