ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Eficiencia Energética » La provincia de Córdoba avanza hacia una economía baja en carbono con diversos proyectos

La provincia de Córdoba avanza hacia una economía baja en carbono con diversos proyectos

Publicado: 13/04/2021

La Diputación de Córdoba ha recibido resolución favorable de 89 proyectos para fomentar la economía baja en carbono de los principales sectores energéticos, por valor de 28,4 millones, de las 135 iniciativas presentadas al Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) en el marco del Programa Operativo FEDER Plurirregional de España (POPE) 2014-2020.

La provincia de Córdoba avanza hacia una economía baja en carbono con diversos proyectos
Los proyectos de economía baja en carbono de la Diputación de Córdoba abarcan la renovación del alumbrado exterior, la mejora de la eficiencia energética, la utilización de energías renovables de usos térmicos o la movilidad sostenible.

Desde 2017, la Diputación de Córdoba trabaja en el programa ‘Economía Baja en Carbono’ para entidades locales, cuyas solicitudes fueron presentadas por la institución provincial al IDAE, en el marco del Programa Operativo FEDER Plurirregional de España (POPE) 2014-2020. Entre los objetivos del programa, que forma parte de la Estrategia Europa 2020, se encuentra alcanzar un crecimiento sostenible en la Unión Europea, basado en una economía más verde y una gestión eficaz de los recursos.

En total, se presentaron 135 proyectos por un importe total de 41 millones de euros, habiendo recibido resolución favorable de 89 iniciativas por valor de 28,4 millones. Se dirigen a la renovación del alumbrado exterior, la mejora de la eficiencia energética, la utilización de energías renovables de usos térmicos y al fomento de la movilidad urbana sostenible.

Los fondos europeos aportan el 80% del presupuesto de las actuaciones, y la Diputación se encarga de cofinanciar, tramitar los proyectos y actuar como representante de los ayuntamientos, que aportan una cantidad menor del presupuesto de obra.

Proyectos presentados

Del total de proyectos presentados, 55 atienden a la renovación del alumbrado exterior por tecnología LED, con una inversión inicial de 18.615.538 euros. Estos permitirán un ahorro estimado de 17 millones de kW/h, dejando así de emitir a la atmósfera un total de 68.000 toneladas de CO2 al año.

En cuanto a las 41 actuaciones de rehabilitación energética en edificaciones municipales, centros educativos, bibliotecas y ayuntamientos presentadas, cambiarán sus cerramientos y sistemas de climatización por unos de energía renovable. La suma de las mismas propiciará una reducción de CO2 equivalente a las emisiones de 30.000 coches con un recorrido de 10.000 kilómetros al año.

En lo referente a las iniciativas para la gestión de energías renovables, permitirán la sustitución de calderas de gasoil por otras de biomasa en edificios de ocho localidades: Almedinilla, Añora, Espiel, Fuente Tójar, Hinojosa Del Duque, Montalbán, La Victoria y Villaralto. Con un presupuesto inicial de 936.132 euros, estas calderas propiciarán una reducción del gasto energético de casi el 59%.

El programa ‘Economía Baja en Carbono’ también facilitará la instalación de placas fotovoltaicas gracias a la presentación de 23 proyectos, que permitirán la generación eléctrica para el autoconsumo en edificios municipales, con una asignación inicial de 4.946.332 euros. En cuanto a las tres actuaciones presentadas para el aprovechamiento de la energía aerotérmica, se llevarán a cabo en los municipios de Encinarejo, La Carlota y Santa Eufemia, con una inversión inicial de 537.324 euros.

Publicado en: Eficiencia Energética Etiquetado como: Ahorro Energético, Biomasa, Energía Solar, Gestión Energética, Movilidad Sostenible, Rehabilitación Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Maxge Europe
  • De Dietrich
  • Carlo Gavazzi
  • CIC Consulting Informático
  • Schneider Electric
  • Electrónica OLFER
  • Testo
  • Circutor
  • AMBILAMP
  • Artecoin
  • Schréder
  • ista
  • Junkers
  • Daikin
  • Siber
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar