ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » La provincia de Gipuzkoa destinará 400.000 euros a combatir la pobreza energética y fomentar las renovables

La provincia de Gipuzkoa destinará 400.000 euros a combatir la pobreza energética y fomentar las renovables

Publicado: 21/04/2021

El departamento de Medio Ambiente de la Diputación Foral de Gipuzkoa ha anunciado que destinará 400.000 euros a impulsar planes comarcales de energía con el objetivo de combatir la pobreza energética y fomentar un modelo energético sostenible en estos territorios.

Diputación Foral de Gipuzkoa
La Diputación Foral de Gipuzkoa ha firmado un convenio con nueve comarcas para impulsar planes comarcales de energía.

El diputado de Medio Ambiente de Gipuzkoa, José Ignacio Asensio, y las comarcas de Debabarrena, Oarsoaldea, Tolosaldea, Urola Erdia, Goierri, Urola Garaia, Debagoiena, Beterri Buruntza y Bidasoa han firmado un convenio de colaboración para desarrollar planes comarcales de energía a modo de extensión de la estrategia de sostenibilidad energética de la provincia.

Con una inversión total de 400.000 euros, la finalidad de estos acuerdos es impulsar una estrategia común de sostenibilidad energética que facilite la reducción y prevención de la pobreza energética, una menor dependencia energética y niveles más bajos de emisiones de CO2.

Cada comarca recibirá 50.000 euros

El ámbito de actuación del convenio alcanza a 83 de los 89 municipios de Gipuzkoa que, a través de sus agencias y mancomunidades de desarrollo económico, se hallan representados en la Mesa Territorial de Energía Sostenible y Pobreza Energética.

El Departamento de Medio Ambiente de la Diputación Foral de Gipuzkoa realizará una aportación económica de 50.000 euros a cada comarca en el marco del acuerdo para que todas ellas cuenten con su propio plan de energía y sostenibilidad, en línea con la estrategia guipuzcoana de Cambio Climático GK 2050. Hasta la fecha, nueve comarcas ya cuentan con un plan propio, por lo que el objetivo ahora es incorporar a la de Urola Kosta y a la ciudad de San Sebastián para dar así cobertura al 100% del territorio.

Ámbitos de actuación

Las acciones llevadas a cabo por parte de las agencias de desarrollo se centran, fundamentalmente, en cuatro ámbitos de actuación: interlocución comarcal en materia de energía, en coordinación con los ayuntamientos; impulso de la planificación y acción comarcal en energía, dinamización de la Mesa Comarcal de Energía, e integración en la Mesa Territorial de Energía Sostenible y Pobreza Energética de Gipuzkoa.

En el ámbito de las energías renovables, las comarcas de Debabarrena, Debagoiena, Oarsoaldea y Urola Garaia plantean propuestas con las áreas de actividad económica, la producción de energía y calor, el sector industrial y el municipal, y análisis de instalaciones. Por su parte, Tolosaldea fomentará un proyecto de impulso de las comunidades energéticas y de electromovilidad comarcal. En cuanto a Debabarrena, Debagoiena, Tolosaldea, Urola Erdia y Urola Garaia, apoyarán el cumplimiento de la Ley de Sostenibilidad Energética de Euskadi.

Asimismo, Debabarrena impulsará un proyecto de aprovechamiento de energía entre varias empresas, realizará un análisis y fomentará el impulso hacia la movilidad sostenible; Goierri llevará a cabo un análisis de la pobreza energética de su comarca e implantará una plataforma digital para la eficiencia energética en los ayuntamientos; y Bidasoa se integrará en la Mesa Territorial de Energía Sostenible y Pobreza Energética de Gipuzkoa.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Cambio Climático, Desarrollo Sostenible, Gestión Energética, Medioambiente, Pobreza Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Junkers
  • AMBILAMP
  • Electrónica OLFER
  • Daikin
  • Circutor
  • Schréder
  • Maxge Europe
  • Artecoin
  • Schneider Electric
  • Carlo Gavazzi
  • CIC Consulting Informático
  • Ferroli
  • Siber
  • ista
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar