ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Climatización » El parque de calderas y estufas de biomasa superó las 400.000 viviendas en 2020, según Avebiom

El parque de calderas y estufas de biomasa superó las 400.000 viviendas en 2020, según Avebiom

Publicado: 07/06/2021

Durante 2020, año de la pandemia, se vendieron 50.000 estufas y calderas de biomasa en el sector residencial español, según datos del Observatorio de la Biomasa de Avebiom. Solo el parón de la actividad comercial e instaladora durante el segundo trimestre del año ha impedido que en 2020 se superasen las ventas de años anteriores.

En 2020, año de la pandemia, el sector de la biomasa en España vendió 50.000 estufas y calderas de biomasa.
Según el Observatorio de la Biomasa de Avebiom, el parón de actividad que aconteció en el segundo trimestre del año debido a la pandemia explica que en 2020 no se superaran las cifras de años anteriores.

Lo más destacable es que, a pesar de la situación, el sector ha demostrado su capacidad para atender de forma sostenida y sin ningún problema a cientos de miles de familias, empresas, servicios públicos de todo tipo y, en especial, a las más de 900 instalaciones que proporcionan calefacción y ACS a centros de salud, hospitales y residencias geriátricas en toda España.

Instaladores, distribuidores y fabricantes de equipos de biomasa trabajaron sin descanso durante la segunda mitad del año. Esta intensidad ha compensado con creces la práctica total suspensión de actividad ocurrida durante la primavera, de manera que el movimiento económico del sector sólo se ha reducido en un 3,4% con respecto al año 2019 y ha generado un volumen de negocio de 344 millones de euros, cifra que incluye también el suministro de pellet y el mantenimiento de equipos.

Sector residencial

En 2020 se instalaron 49.589 estufas y calderas de biomasa de hasta 50 kW de potencia. Con esta aportación, el parque nacional de equipos de calefacción alimentados con biocombustibles sólidos se sitúa en 403.618 unidades. De estos, el 98% están ubicados en viviendas independientes.

Todos los equipos de calefacción residencial con biomasa consumieron el año pasado en nuestro país alrededor de 505.000 toneladas de pellet y otros biocombustibles de origen natural y renovable como el hueso de aceituna, procedente de la industria del aceite de oliva, las astillas de madera o las cáscaras de frutos secos.

Un dato relevante es que el pellet consumido durante 2020 para calentar viviendas evitó el consumo equivalente de 254 millones de litros de gasóleo de calefacción, 29 millones de litros más sustituidos en comparación con el año anterior, y con ello se evitaron también las emisiones equivalentes a retirar de la circulación 450.000 coches.

Sector industrial

Al cierre de 2020 operaban en España 14.329 calderas industriales de biomasa -las de potencia superior a 50 kW-, proporcionando energía térmica a comunidades de vecinos, edificios públicos, industrias, complejos comerciales y redes de calor. En total, 925 nuevas instalaciones respecto a 2019.

La potencia total instalada de equipos industriales de biomasa se situó en 7.502 MW, que son 402 MW más que el año anterior. Esta potencia garantizó la producción de una cantidad de energía equivalente al consumo de 1.536 millones de litros de gasóleo.

La cifra de negocio en el sector de la generación térmica industrial con biomasa en el año 2020 se incrementó en un 6,1% respecto al año anterior y llegó a los 599 millones de euros. La cadena de valor de la biomasa ligada a este sector creó 262 nuevos empleos hasta llegar a los 4.989 trabajadores directos.

Publicado en: Climatización Etiquetado como: Biomasa, Calderas, Calefacción, Medioambiente

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • AMBILAMP
  • CIC Consulting Informático
  • Maxge Europe
  • Schréder
  • ista
  • Artecoin
  • Junkers
  • Circutor
  • Electrónica OLFER
  • Siber
  • Ferroli
  • Schneider Electric
  • Carlo Gavazzi
  • Daikin
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar