ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » El concurso Germinador Social premia proyectos innovadores que fomenten la transición energética

El concurso Germinador Social premia proyectos innovadores que fomenten la transición energética

Publicado: 14/06/2021

Hasta el 18 de julio estará abierto el plazo de inscripciones del Germinador Social, el concurso que impulsan la Fundación Coop57 y Som Energia para estimular la creación de proyectos innovadores que contribuyan a la transición energética en el marco de la economía social y solidaria. La pobreza energética y las comunidades energéticas serán los dos temas centrales de esta quinta edición.

Abierto el plazo de presentación de proyectos para la quinta edición del Germinador Social
El Germinador Social está abierto a iniciativas que contribuyan a la transición energética.

El Germinador Social es un concurso para estimular la creación de modelos sociales innovadores con el objetivo de promover nuevos agentes locales para la transición energética. Se creó para visibilizar las ideas innovadoras y creativas que se desarrollan dentro de las organizaciones y personas que luchan por la democratización del sector energético.

Categorías y premios del Germinador Social

En esta edición, el concurso tiene dos categorías: comunidades energéticas locales y pobreza energética.

Podrán optar en la categoría ‘Comunidades energéticas’ aquellos proyectos que tienen como objetivo impulsar la aparición de una comunidad de personas que, a través de una participación abierta y colaborativa, pueda emprender las acciones necesarias para gestionar los recursos energéticos a escala local de una manera justa, eficiente y sostenible.

Por su parte, dentro de ‘Pobreza energética’ se encuentran los proyectos cuyo objetivo es mitigar las causas y consecuencias, estructurales y contextuales, de la pobreza energética, entendida esta como la dificultad de acceder a una cantidad de energía suficiente para satisfacer las necesidades domésticas.

Habrá un total de tres premios para cada categoría, dotados con 6.000, 5.000 y 4.000 euros, respectivamente. Esta dotación económica corre a cargo de Som Energia, que hace una aportación a fondo perdido de 30.000 euros. El importe proviene del fondo de educación y promoción de actividad cooperativa. Por otra parte, todos los proyectos ganadores podrán pedir un préstamo a Coop57 y, en caso de concederse, tendrán una reducción del 50% del coste financiero asociado durante los dos primeros años.

Emprendimiento para la transición energética

El Germinador Social está abierto a iniciativas de todo el estado español que sean de creación reciente (menos de tres años de vida) y aquellas, ya existentes, que inician una nueva línea de actividad dentro de la organización. Los proyectos presentados deben contribuir a la transición energética y deben organizarse en alguna de las siguientes formas de economía social y solidaria: cooperativa, sociedad laboral, mutualidad, empresa de inserción, centro especial de trabajo, sociedad agraria de transformación, asociación o fundación.

Adicionalmente, se aceptarán proyectos embrionarios, aunque sin forma jurídica o en proceso de constitución, enmarcados en los principios de economía social y solidaria. Por otra parte, las entidades que hayan sido premiadas previamente pueden volver a presentarse con un nuevo proyecto dentro de su actividad.

Votación popular

Este año los proyectos ganadores se escogerán por votación popular, que se realizará entre los días 15 de septiembre y 20 de octubre, en la web del Germinador Social, poniendo en valor el apoyo social, las redes y el arraigo territorial.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 18 de julio. Desde entonces y hasta mediados de septiembre se hará la validación de los proyectos presentados, y el 15 de septiembre se abrirá la votación popular. Se podrá votar hasta el 20 de octubre, y el día 2 de noviembre se sabrá cuáles han sido los proyectos ganadores de esta edición.

Las personas que quieran participar deben rellenar el formulario de inscripción y deben hacer un vídeo en el que se explique el proyecto y también a qué está previsto destinar la dotación del premio, en caso de ganarlo. En este enlace se pueden consultar las las bases del concurso

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Comunidad Energética, Emprendimiento, Pobreza Energética, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Circutor
  • Maxge Europe
  • Schréder
  • Electrónica OLFER
  • CIC Consulting Informático
  • Siber
  • AMBILAMP
  • Ferroli
  • Junkers
  • Daikin
  • Artecoin
  • ista
  • Carlo Gavazzi
  • Schneider Electric
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar