ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Eficiencia Energética » El Consejo de la UE aprueba unas conclusiones sobre la estrategia de la ola de rehabilitación

El Consejo de la UE aprueba unas conclusiones sobre la estrategia de la ola de rehabilitación

Publicado: 15/06/2021

El Consejo de la Unión Europea ha aprobado unas Conclusiones sobre la estrategia de la oleada de rehabilitación (Renovation Wave), aprobada el 14 de octubre de 2020 como parte del Pacto Verde Europeo, para recomponer la economía y crear edificios sostenibles para el futuro. Esta estrategia tiene por objeto intensificar los esfuerzos de rehabilitación en toda la UE, para que el sector de la construcción contribuya al objetivo de neutralidad climática para 2050, y lograr una transición ecológica justa y equitativa.

estrategia Renovation Wave
La estrategia Renovation Wave abarca desde la eficiencia energética de los edificios hasta la economía circular, la financiación y el soporte a los Estados miembros.

El sector de la construcción es uno de los mayores consumidores de energía de Europa y es responsable de más de un tercio de las emisiones de gases de efecto invernadero de la UE. Dado que millones de europeos no pueden permitirse mantener su hogar a una temperatura adecuada, la rehabilitación es también una respuesta importante a la pobreza energética y a la calidad de vida de los ciudadanos.

Los Estados miembros respaldan el objetivo de la estrategia de duplicar las tasas de rehabilitación relacionadas con la energía en la UE de aquí a 2030 y abordar la pobreza energética, crear nuevos puestos de trabajo, promover la eficiencia de los recursos y la economía circular. Las Conclusiones también hacen hincapié en la importancia de la inclusión social y la accesibilidad.

Reducción de la demanda energética

La estrategia promueve, en particular, las rehabilitaciones que reduzcan el uso de energía, disminuyan las emisiones de gases de efecto invernadero, aumenten el rendimiento medioambiental de los edificios y generen ahorros en los costes. Los Estados miembros subrayan que el punto de partida para las rehabilitaciones debe ser la reducción rentable de la demanda energética y la sustitución de tecnologías de calefacción y refrigeración intensivas en carbono o ineficientes desde el punto de vista energético. Esto debe ir acompañado de la integración de soluciones eficientes desde el punto de vista energético y del uso de energías renovables y de calor o frío residuales.

El Consejo subraya la importancia de las medidas de diseño ecológico, medioambientales y de etiquetado energético para promover soluciones de calefacción y refrigeración ecológicas y para facilitar la eliminación progresiva, y de la manera más rentable, de los dispositivos que funcionan con combustibles fósiles.

Rehabilitación de edificios para la recuperación económica

El Consejo de la Unión Europea también destaca el papel fundamental de la rehabilitación de edificios en el proceso de recuperación económica tras la pandemia de COVID-19. El Consejo recuerda la oportunidad excepcional que ofrece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia para movilizar inversiones y dar prioridad a las rehabilitaciones de edificios. La UE se ha marcado un objetivo de gasto para la acción por el clima de al menos un 30% en el marco financiero plurianual para 2021-2027 y de al menos un 37% en el marco del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.

Asimismo, el Consejo señala que debe proseguir la labor para ampliar y combinar las opciones de financiación disponibles para la rehabilitación de edificios, como las subvenciones ecológicas, los incentivos fiscales y de préstamos verdes, los bonos verdes y los sistemas de obligaciones de ahorro energético.

Publicado en: Eficiencia Energética Etiquetado como: Ahorro Energético, Climatización, Reducción Demanda Energética, Rehabilitación Energética

BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Artecoin
  • Testo
  • Intesis
  • Hitecsa
  • Schneider Electric
  • Resideo
  • Bosch Comercial e Industrial España
  • Circutor
  • Ferroli
  • Junkers
  • Electrónica OLFER
  • Desigenia
  • Mitsubishi Electric
  • AMBILAMP
  • De Dietrich
  • TESY
  • Schréder
  • ISTA
  • Daikin
  • ECOLUM
  • Siber
  • Haier
  • Carlo Gavazzi
  • CIC Consulting Informático
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar