ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Eficiencia Energética » La Comisión Europea avala el Plan de Recuperación de España con 69.500 millones de euros

La Comisión Europea avala el Plan de Recuperación de España con 69.500 millones de euros

Publicado: 17/06/2021

El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España, que fue remitido a Bruselas el pasado mes de abril, ha recibido la valoración positiva de la Comisión Europea, lo que permitirá que la Unión Europea aporte 69.500 millones de euros en subvenciones en el marco del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) durante el período 2021-2026. El Plan de Recuperación español ha sido, junto con el de Portugal, los primeros en ser aprobados. España recibirá más de 19.000 millones de euros en 2021.

Rehabilitación energética
El plan español contempla 3.400 millones para la rehabilitación de viviendas, mejorando así la eficiencia energética de edificios residenciales y logrando una reducción media de la demanda de energía primaria del 30%.

La Comisión ha evaluado el Plan de Recuperación de España basándose en los criterios establecidos en el Reglamento RRF, teniendo en cuenta si las inversiones y reformas establecidas en el plan español contribuyen a, entre otras cuestiones, apoyar eficazmente las transiciones verde y digital, así como fortalecer el potencial de crecimiento, la creación de empleo y la resiliencia económica y social del país.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, acudió ayer a España para presentar el informe favorable de la Comisión Europea, destacando que “este plan transformará profundamente la economía de España, la hará más verde, más digital, más resistente. Hemos respaldado este plan porque es ambicioso, con visión de futuro y ayudará a construir un futuro mejor para los españoles». Mientras que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, destacó que el plan presenta oportunidades únicas para la economía española y para los proyectos transnacionales.

Aumento de la eficiencia energética de los edificios

La evaluación de la Comisión Europea concluye que el Plan de España dedica el 40% de su asignación total a medidas que apoyan los objetivos climáticos. Esto incluye medidas para aumentar la eficiencia energética de los edificios, promover la movilidad sostenible urbana y de larga distancia, descarbonizar la industria y reducir la dependencia energética, además de implementar nuevas tecnologías para el hidrógeno verde y las energías renovables.

Además, se destaca que el plan español dedica el 28% de su asignación total a la transición digital, como son las medidas para la digitalización de la Administración pública, la industria y las empresas, así como un programa específico para la digitalización de las pymes, entre otros.

Tecnologías limpias y energías renovables

El Plan de España propone proyectos en las siete áreas emblemáticas europeas. Se trata de proyectos de inversión específicos que abordan cuestiones que son comunes a todos los Estados miembros en ámbitos que crean empleo y crecimiento.

Por ejemplo, se destaca que el Plan de España incluye 6.100 millones de euros para invertir en tecnologías limpias y acelerar el desarrollo y uso de energías renovables, y que el plan prevé 7.800 millones de euros para mejorar la eficiencia energética de los edificios públicos y privados. Otras medidas apoyan el impulso de la infraestructura de recarga de los vehículos eléctricos y la movilidad sostenible.

La evaluación de Bruselas también indica que ninguna de las medidas incluidas en el plan causa ningún daño significativo al medio ambiente, además de señalar que los sistemas de control establecidos por España son adecuados para proteger los intereses financieros de la Unión Europea.

Aprobación del Consejo Europeo

La Comisión Europea ha dado luz verde el 16 de junio a esta propuesta por la que se concede a España una subvención de 69.500 millones de euros. Ahora, el Consejo Europeo dispone de cuatro semanas para adoptar la propuesta de la Comisión. En concreto, la aprobación del plan por parte del Consejo permitiría el desembolso de 9.000 millones de euros a España en concepto de prefinanciación, lo que representa el 13% del importe total asignado.

La Comisión Europea autorizará nuevos desembolsos en función del cumplimiento satisfactorio de los hitos y objetivos indicados en la Decisión de Ejecución del Consejo, reflejando los avances en la ejecución de las inversiones y las reformas.

Publicado en: Eficiencia Energética Etiquetado como: Ahorro Energético, Financiación, Politica, Rehabilitación Energética

BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • ECOLUM
  • Junkers
  • Mitsubishi Electric
  • Artecoin
  • Haier
  • Testo
  • ISTA
  • Daikin
  • Intesis
  • Resideo
  • Siber
  • AMBILAMP
  • Hitecsa
  • Electrónica OLFER
  • Bosch Comercial e Industrial España
  • Ferroli
  • Schneider Electric
  • TESY
  • De Dietrich
  • Desigenia
  • Circutor
  • Carlo Gavazzi
  • CIC Consulting Informático
  • Schréder
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar