ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » Ekiola Donostia, primera cooperativa energética que se pondrá en marcha en una capital de Euskadi

Ekiola Donostia, primera cooperativa energética que se pondrá en marcha en una capital de Euskadi

Publicado: 17/06/2021

El Ayuntamiento de Donostia y el Ente Vasco de la Energía han firmado un convenio de colaboración para promover Ekiola Donostia, la primera cooperativa energética que se pondrá en marcha en una capital de Euskadi. El pasado 15 de junio tuvo lugar un acto de presentación de los compromisos adquiridos y de los pasos a seguir en los próximos meses.

Presentación de la comunidad energética en régimen de cooperativa de Donostia.
El acto de presentación de Ekiola Donostia ha tenido lugar esta semana.

En el acto de presentación del convenio participaron el alcalde de Donostia, Eneko Goia; el director del Ente Vasco de la Energía, Íñigo Ansola; la concejala de Ecología y Salud Pública, Marisol Garmendia; la directora de Ekiola, Amagoia Barandiaran, y el director general de la ingeniería promotora, Krean Jon Berbel.

De cara a los próximos meses, y según figura en el acuerdo, los promotores deberán buscar los terrenos para la instalación de un parque solar fotovoltaico, tramitar las autorizaciones e iniciar el proceso de búsqueda de adhesiones ciudadanas.

Además del impulso que el Ayuntamiento donostiarra aportará a la cooperativa Ekiola en su papel como facilitador del propio proyecto, el consistorio tomará las riendas del proceso de sensibilización y búsqueda de adhesiones.

La iniciativa Ekiola, de la que son socios el Ente Vasco de la Energía y la ingeniería promotora Krean (Grupo Mondragon), nace para impulsar y hacer efectiva en la Comunidad Autónoma de Euskadi la Estrategia Europea de Cambio Energético, que se cimienta en el empoderamiento de la ciudadanía en la generación y gestión de energías renovables para su consumo a través de las nuevas figuras de consumidor activo y comunidad energética.

Energía de kilómetro 0

La creación de comunidades energéticas en el formato cooperativo, que actúen y ejerzan un papel dentro del sistema eléctrico y que vayan acompañadas de sus administraciones locales y cercanas, permitirá dar cauce a distintos proyectos de instalaciones de generación de energía eléctrica fotovoltaica integrados en municipios o comarcas.

Así, la adhesión a Ekiola supondría integrar a los ciudadanos en una realidad de autogestión cooperativa dando respuesta a sus necesidades energéticas. Esta fórmula abre la puerta a la construcción de un parque solar de entre 1 MW y 5 MW de potencia (en función del tamaño de la instalación y de las adhesiones que se produzcan) que generaría energía de cercanía de kilómetro 0.

Cooperativas ciudadanas

El alcalde Eneko Goia ha afirmado que “la sociedad donostiarra lleva tiempo demostrando su gran compromiso con la eficiencia energética y las energías renovables, promoviendo e implicándose en la transición hacia un modo de consumo más sostenible. Con Ekiola Donostia sumamos un nuevo proyecto de la mano de la ciudadanía, a través de un proceso de escucha activa que nos permita adaptarlo a sus necesidades, con el objetivo de impulsar una experiencia piloto en un ámbito específico y valorar su posible ampliación a otros espacios de la ciudad».

Por su parte, la concejala de Ecología y Salud Pública, Marisol Garmendia, ha subrayado que «mediante esta iniciativa se plantea la creación de cooperativas ciudadanas para la generación de energía renovable, una apuesta alineada con las políticas de sostenibilidad y medio ambiente de la ciudad y que refuerza nuevas maneras de vida y de consumo responsable, como la generación y gestión de la energía que cada hogar requiere, de manera limpia y apostando por un servicio de kilómetro 0”.

El director general del EVE, Iñigo Ansola, ha puesto en valor el trabajo en común para la consecución del mismo objetivo, «unos objetivos imposibles de alcanzar sin la unión de las instituciones locales y comarcales, una ingeniería como Krean y el propio Ente Vasco de la Energía». Además, ha destacado que se trata de un proyecto que se enmarca dentro de una “nueva gobernanza energética, alineada con las políticas de la Unión Europea y con la Estrategia Energética de Euskadi 2030, y que apunta a la necesidad de favorecer el autoabastecimiento energético mediante sistemas de aprovechamiento de energías renovables y de autoconsumo energético».

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Autoconsumo Energético, Comunidad Energética, Energía Fotovoltaica, Energía Solar, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Ferroli
  • Artecoin
  • Schréder
  • Circutor
  • AMBILAMP
  • Electrónica OLFER
  • Schneider Electric
  • Siber
  • ista
  • Maxge Europe
  • Daikin
  • CIC Consulting Informático
  • Junkers
  • Carlo Gavazzi
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar