ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » Alianza para impulsar 'Vallès Solar' y promover comunidades energéticas empresariales en Sant Cugat

Alianza para impulsar ‘Vallès Solar’ y promover comunidades energéticas empresariales en Sant Cugat

Publicado: 18/06/2021

El Ayuntamiento de Sant Cugat del Vallès y la asociación empresarial multisectorial Cecot se han aliado para impulsar el proyecto ‘Vallès Solar’, cuyo objetivo es instalar un millón de metros cuadrados de placas fotovoltaicas en cubiertas de empresas y naves de la comarca. Mediante este convenio, ambas instituciones pretenden promover proyectos de transición energética en las pymes, mejorar la competitividad de las empresas y contribuir a la descarbonización de la economía de Sant Cugat.

El Ayuntamiento de Sant Cugat del Vallès y la Cecot colaboran para promocionar la transición energética a las empresas
Mireia Ingla, alcaldesa del Ayuntamiento de Sant Cugat del Vallès, y Antoni Abad, presidente de la Cecot, durante la presentación del convenio Vallès Solar.

La alcaldesa, Mireia Ingla, y el presidente de Cecot, Antoni Abad, han presentado públicamente el proyecto Vallès Solar durante un acto celebrado en el Museo de Sant Cugat donde han estado presentes varias autoridades locales y representantes de la confederación empresarial.

Un millón de metros cuadrados de placas fotovoltaicas

Vallès Solar quiere promover en los próximos años la instalación de 1 millón de metros cuadrados de placas fotovoltaicas en cubiertas de empresas, naves y almacenes en todo el Vallés con una inversión estimada de cerca de 150 millones de euros, logrando una reducción anual de 112.000 toneladas de emisiones de CO₂ y una potencia de 200 MW también con carácter anual. Se trata de un proyecto a medio y largo plazo con el horizonte puesto en la agenda 2030 de las Naciones Unidas.

A partir de ahora, el Ayuntamiento de Sant Cugat, mediante la Oficina para la Transición Energética de la Cecot, pone a disposición de las empresas ubicadas en el municipio, los servicios de análisis, asesoramiento y búsqueda de financiación para proyectos relativos a movilidad eléctrica, instalaciones fotovoltaicas, comunidades energéticas locales, biomasa y ahorro y eficiencia energética.

Marco de cooperación del convenio

El marco de cooperación de ambas entidades se concreta en varios puntos, el primero de los cuales consiste en concienciar al tejido empresarial del municipio de la necesidad de afrontar la transición energética, mejorar su eficiencia energética, apostar por el autoconsumo eléctrico y formar parte del mercado local energético.

En segundo lugar, participar juntos en los ámbitos de seguimiento supramunicipal que establezcan para definir objetivos, desarrollar iniciativas y analizar los resultados obtenidos por los proyectos relacionados con la transición energética.

Otro de los puntos de este convenio de colaboración se basa en analizar, revisar y adaptar de forma consensuada las ordenanzas y trámites municipales para facilitar las licencias de instalación de placas fotovoltaicas en cubiertas industriales, torres de carga para vehículos eléctricos, marquesinas fotovoltaicas y otras infraestructuras que promuevan la sostenibilidad energética en las empresas.

En cuarto lugar, definir y promover conjuntamente la aplicación de bonificaciones fiscales que estimulen a las empresas del municipio a instalar cubiertas fotovoltaicas para el autoconsumo de energía eléctrica y otras medidas de ahorro energético.

Por último, trabajar en colaboración con el diseño y creación de comunidades energéticas empresariales que permita a las pymes adheridas consumir, almacenar y compartir la energía renovable, creando una actividad económica energéticamente eficiente.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Ahorro Energético, Comunidad Energética, Cubierta Fotovoltaica, Descarbonización, Energía Fotovoltaica, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • CIC Consulting Informático
  • Carlo Gavazzi
  • Artecoin
  • Junkers
  • Schneider Electric
  • AMBILAMP
  • Electrónica OLFER
  • Maxge Europe
  • Schréder
  • Siber
  • ista
  • Ferroli
  • Circutor
  • Daikin
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar