ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Eficiencia Energética » Dos estudiantes de la UPC ganan la competición mundial Schneider Go Green con su proyecto Light Pills

Dos estudiantes de la UPC ganan la competición mundial Schneider Go Green con su proyecto Light Pills

Publicado: 24/06/2021

Un panel solar con batería, un purificador de agua con luz ultravioleta, control PCB y luz led, todo integrado en un tapón de botella para acceder a energía y agua potable allí donde son necesarias. Esta es la solución que, bajo el nombre ‘Light Pills’, ha ganado la competición mundial Schneider Go Green 2021 de Schneider Electric. El proyecto ganador ha sido presentado por dos estudiantes de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC).

El proyecto ganador presenta un dispositivo que integra en un tapón de botella tanto una fuente de luz artificial como un purificador de agua por luz UV, para ayudar a las comunidades sin acceso a energía y agua potable en todo el mundo.
El equipo ganador está formado por Helena Arias Casals y Dorothy Ann van der Ent, dos estudiantes de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), con el proyecto ‘Light Pills’.

Se trata del primer equipo español que gana la competición mundial Schneider Go Green. El grupo ganador está integrado por Helena Arias Casals y Dorothy Ann van der Ent, las dos estudiantes de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC). Su proyecto, ‘Light Pills’, presenta una solución sostenible que integra, en un tapón de botella, una fuente de luz artificial y un purificador de agua con luz ultravioleta, para ayudar a las comunidades sin acceso a energía y agua potable.

Utilidad y simplicidad en Light Pills

El jurado de Schneider Go Green 2021 ha decidido premiar el proyecto ‘Light Pills’ por la utilidad y, al mismo tiempo, simplicidad de una solución tan significativa y orientada a un fin, que además está estrechamente relacionada con los propios objetivos de sostenibilidad de Schneider Electric.

El dispositivo ideado por las estudiantes de la UPC cuenta con un panel solar insertado en su cabezal e incorpora una batería con autonomía para más de 24 horas, control PCB, y luz LED, además de una luz UV que permite depurar agua.

Modelo de negocio sostenible y solidario

El equipo de ‘Light Pills’ se centró en cuatro diferenciadores clave para su producto: sostenibilidad, mediante materiales reciclados; viabilidad, ya que es fácil de producir y transportar; accesibilidad, pues es económico y eficiente; y versatilidad, puesto que su estructura es adaptable.

Además, el modelo de negocio presentado por el equipo español ha sido uno de los factores clave para que ganara. Se basa en convertir a los consumidores en agentes de cambio para que puedan ayudar a las personas que más lo necesiten, a la vez que optan por un producto 100% sostenible. Con la compra de un producto en países desarrollados, Schneider Electric automáticamente donará uno a comunidades con recursos limitados.

Schneider Go Green

Los 18 finalistas de Schneider Go Green 2021, que representaban a China, España, Marruecos, India, Indonesia, Australia, Brasil y Estados Unidos, presentaron virtualmente sus grandes ideas a un jurado compuesto por directivos de Schneider Electric y AVEVA el pasado 15 de junio de 2021.

Las estudiantes ganadoras recibirán un viaje todo incluido a escoger entre París, Londres, Boston, Shanghái o Nueva Deli. Además, tendrán la oportunidad de realizar prácticas remuneradas en Schneider Electric y contarán con un acceso VIP a Coorpacademy.

Charise Le, directora de Recursos Humanos de Schneider Electric, ha declarado que a través de Schneider Go Green, la compañía busca estudiantes empoderados y apasionados con ideas atrevidas y sostenibles, que hagan posible el acceso a la energía, ya que es un derecho humano básico y esta competición mundial ofrece nuevas formas de conseguirlo.

Publicado en: Eficiencia Energética Etiquetado como: Energía Solar

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Artecoin
  • Daikin
  • Junkers
  • Electrónica OLFER
  • Siber
  • Schneider Electric
  • De Dietrich
  • Carlo Gavazzi
  • Schréder
  • Testo
  • ista
  • Circutor
  • AMBILAMP
  • CIC Consulting Informático
  • Maxge Europe
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar