ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Eficiencia Energética » La Comunidad Valenciana invertirá 18,2 millones en el plan de eficiencia energética de sedes judiciales

La Comunidad Valenciana invertirá 18,2 millones en el plan de eficiencia energética de sedes judiciales

Publicado: 22/07/2021

La Generalitat Valenciana ha presentado el Plan de Eficiencia Energética de las sedes judiciales, en el que se prevé la inversión de más de 18,2 millones de euros con 92 actuaciones en 41 ubicaciones. La primera de las sedes judiciales donde se ha puesto en marcha es la Ciudad de la Justicia de Valencia. Próximamente se implementará en las Ciudades de la Justicia de Alicante y de Castellón. En 2022, otras 14 sedes se sumarán al programa de eficiencia energética.

Plan de Eficiencia Energética de las sedes judiciales de la Comunidad Valenciana.
La Ciudad de la Justicia de Valencia ha sido la primera en sumarse al Plan de Eficiencia Energética. En esta sede judicial se han instalado 1.605 paneles solares que supondrán un ahorro energético del 15%.

El Plan de Eficiencia Energética de las sedes judiciales de la Comunidad Valenciana se divide en dos fases (2020-2021 y 2021-2023), de forma que cuando esté concluido, el 70% de las dependencias jurisdiccionales de la Comunidad Valenciana ya construidas serán sostenibles energéticamente.

Un programa de dos fases

En la primera fase del plan se están invirtiendo 10,5 millones de euros en 29 edificios. Las actuaciones consisten en la sustitución de iluminación, mejoras en los sistemas de climatización o instalación de paneles fotovoltaicos. En este sentido se han proyectado o llevado a cabo cuatro intervenciones en la provincia de Castellón (en la capital, Segorbe, Vinaròs y Nules); 13 en la de Valencia (la Ciudad de la Justicia, Carlet, Catarroja, Massamagrell, Montcada, Paterna, Picassent, Quart de Poblet, Requena, Sueca, Torrent y Xàtiva) y otras 11 en los partidos judiciales del sur (Orihuela, Torrevieja, Denia, Alcoy, Alicante, Benidorm, Elda, Elche, Novelda, Ibi y Sant Vicent del Raspeig).

En la segunda fase se destinarán 7,7 millones de euros para actuar en un total de 28 sedes judiciales en los mismos términos. La dotación presupuestaria para llevar a cabo todas estas actuaciones proviene del programa Jessica y de los Fondos Feder de la Unión Europea.

A todo ello hay que añadir que los nueve palacios de Justicia de nueva planta que se están proyectando o construyendo ahora mismo en Gandía, Torrent, Llíria, Alzira, Sagunto, Ontinyent, Orihuela, Villena y la Ciudad de la Justicia de Alicante han sido diseñados con criterios de arquitectura bioclimática y eficiencia energética.

Autoconsumo en la Ciudad de la Justicia de Valencia

El Plan de Eficiencia Energética ha sido presentado recientemente durante la inauguración del sistema de autoconsumo fotovoltaico instalado en la Ciudad de la Justicia de Valencia. Dicho acto ha contado con la presencia del presidente de la Generalitat, Ximo Puig, quien ha estado acompañado por el vicepresidente segundo y conseller de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, Rubén Martínez Dalmau, y la consellera de Justicia, Interior y Administración Pública, Gabriela Bravo.

Esta última ha explicado que la instalación de 1.605 paneles fotovoltaicos en la cubierta del edificio de la Ciudad de la Justicia de Valencia permitirá un ahorro del 15% en la factura eléctrica, el equivalente al consumo energético de un pueblo de 1.400 habitantes.

En este sentido, Bravo ha destacado que el mayor complejo judicial de la Comunidad Valenciana reducirá su huella de carbono en 452 toneladas de CO2 al año, es decir, lo que absorben 1.500 árboles adultos.

Publicado en: Eficiencia Energética Etiquetado como: Ahorro Energético, Autoconsumo Energético, Energía Fotovoltaica, Energía Solar, Paneles Solares Fotovoltaicos

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Junkers
  • Maxge Europe
  • Siber
  • Schneider Electric
  • Artecoin
  • Carlo Gavazzi
  • CIC Consulting Informático
  • AMBILAMP
  • Circutor
  • Schréder
  • Electrónica OLFER
  • Daikin
  • ista
  • Ferroli
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar