ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Climatización » El proyecto Replace promueve en la UE los sistemas de calefacción y refrigeración eficientes y sostenibles

El proyecto Replace promueve en la UE los sistemas de calefacción y refrigeración eficientes y sostenibles

Publicado: 02/08/2021

El proyecto europeo Replace, financiado por la UE, tiene como objetivo prioritario orientar y ayudar a los consumidores en el momento de renovar sus sistemas de calefacción antiguos, para ahorrar energética y económicamente, utilizando energías sostenibles, asequibles y respetuosas con el clima.

Biomasa
Uno de los objetivos es promover la sustitución de las calderas de carbón y gasóleo obsoletas por sistemas alimentados con biomasa.

La mitad del consumo energético de Europa se destina a la calefacción o la refrigeración. Simultáneamente, dos tercios de los sistemas de calefacción instalados en Europa – aproximadamente 80 millones de 120 millones de unidades existentes – son ineficientes. Para alcanzar los objetivos climáticos y conseguir la independencia del petróleo, el carbón y el gas natural, es esencial realizar cambios en este sector.

El objetivo de Replace es motivar y ayudar a los ciudadanos de nueve países europeos para que sustituyan sus antiguos sistemas de calefacción y refrigeración por alternativas más respetuosas con el medio ambiente. También forman parte del programa medidas sencillas de renovación que reducen el consumo total de energía, como el aislamiento de cubiertas o paredes.

En España, el proyecto está liderado por EREN (Ente Regional de la Energía de Castilla y León) y Escan Consultores Energéticos, con un objetivo principal: promover la sustitución de las calderas de carbón y gasóleo obsoletas por sistemas alimentados con biomasa, tanto en edificios unifamiliares y bloques de viviendas, como en redes de calor urbanas.

Dentro del Grupo de Trabajo Local del proyecto, participan activamente asociaciones (Avebiom y ADHAC), entidades locales (Sodebur, APEA, AEMVA), promotores de redes de calor (Somacyl y REBI) y expertos en calefacción residencial con biomasa (Grupo Barbero).

Herramientas

Algunas de las herramientas que se están desarrollando en el marco de este proyecto y que están disponibles públicamente (o lo estarán antes de final de verano) son dos manuales que ofrecen una visión general y práctica de las tecnologías de calefacción y refrigeración sostenibles, uno dirigido a consumidores finales y otro para los intermediarios e inversores. También destaca un catálogo con ejemplos de buenas prácticas que sirven de ayuda a todos los que quieran obtener conocimientos de los sistemas de calefacción y refrigeración sostenibles que ya están funcionando con éxito en España y en Europa.

Las otras herramientas diseñadas en el marco del proyecto son las matrices de sistemas de calefacción, que muestran las soluciones de calefacción óptimas y respetuosas con el medio ambiente, y la calculadora Replace, para ayudar a los consumidores finales y a los intermediarios a obtener rápidamente las opciones respetuosas con el medio ambiente, y comparar distintos sistemas de climatización.

Publicado en: Climatización Etiquetado como: Biomasa, Calderas, Calefacción, Cambio Climático, Energía Solar, Refrigeración

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Siber
  • Daikin
  • Electrónica OLFER
  • Circutor
  • ista
  • Ferroli
  • Artecoin
  • AMBILAMP
  • Junkers
  • Schréder
  • Carlo Gavazzi
  • CIC Consulting Informático
  • Maxge Europe
  • Schneider Electric
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar