ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:

  • Instagram
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » La UC3M patenta un simulador solar para la caracterización de células solares y fotodetectores

La UC3M patenta un simulador solar para la caracterización de células solares y fotodetectores

Publicado: 05/08/2021

Investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) han registrado un modelo de simulador solar que permite iluminar una superficie con la misma irradiancia del sol, es decir, con su mismo rango espectral. Este sistema tiene aplicación en cualquier sector que necesite comprobar cómo reacciona un material a cierto tipo de luz y su principal aplicación es la caracterización de fotodetectores y células solares.

UC3M patenta un simulador solar para la caracterización de fotodetectores y células solares
El simulador consiste en una lámpara que permite iluminar una superficie con la misma potencia con la que llega la luz del sol. Entre sus aplicaciones, se encuentra la de medir la degradación de células experimentales a bajo coste.

El modelo industrial Sunbox, desarrollado por el grupo de investigación de Displays y Aplicaciones Fotónicas de la UC3M, es un simulador solar de bajo coste destinado a determinar parámetros de eficiencia y degradación de células solares de nueva generación.

Se trata de un sistema creado a partir de luces LED comerciales que iluminan en rangos espectrales, desde el ultravioleta al infrarrojo, y programado para ser controlado a través de una interfaz de usuario. Este sistema está construido a base de módulos, cada uno de ellos con una función determinada, impresos con impresora 3D.

Una de las ventajas de este dispositivo es su fácil reproducibilidad, que rebaja un tercio el coste de los simuladores actualmente disponibles en el mercado.

Reacción de los materiales a la luz

En este sentido, Eduardo López Fraguas, doctorando de la UC3M y principal impulsor de Sunbox, ha señalado que este modelo busca cubrir un nicho de mercado: centros de investigación públicos y privados con interés en disponer de un equipo dedicado a medir la degradación de células experimentales a bajo coste y empresas del sector de la energía solar que quieran desarrollar sus propios productos.

Su principal aplicación es la caracterización de celdas solares. No obstante, también resulta de utilidad para cualquier otro sector, como puede ser el textil, que necesite analizar cómo reacciona un material a determinado tipo de luz.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Energía Solar, IDi

BUSCADOR

Patrocinio Plata

  • Aldes
  • LEDVANCE

    Patrocinio Bronce

    • Ansell Lighting
    • De Dietrich
    • Desigenia
    • FENAGE
    • Mitsubishi Electric
    • Junkers
    • ISTA
    • Siber
    • Carlo Gavazzi
    • Electrónica OLFER
    • Intesis
    • Circutor
    • TESY
    • Haier
    • Testo
    • Prilux
    • AMBILAMP
    • Stechome
    • Hitecsa
    • Bosch Comercial e Industrial España
    • Ferroli
    • CIC Consulting Informático
    • Daikin
    • Resideo
    • Schréder
    • Biovalia
    • Artecoin
    • Schneider Electric

      Sobre ESEFICIENCIA

      ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

      Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

      AUDITADO POR OJD

      ESEFICIENCIA está auditado por OJD Interactiva.

      TRÁFICO WEB (durante último mes auditado disponible):


      SUSCRIPTORES NEWSLETTER (promedio diario durante último mes auditado disponible):

      COPYRIGHT

      ©1999-2021 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

      SOBRE GRUPO TECMA RED

      ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

      Portales de Grupo Tecma Red:

      • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
      • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
      • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
      • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
      • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
      • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar
       

      Logo Grupo Tecma Red

      Quiénes somos Publicidad Notas de Prensa Condiciones de uso Privacidad Cookies Contactar Mi Cuenta

      Posting....