ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » La UE invierte 122 millones para proyectos de tecnologías limpias a través del Fondo de Innovación

La UE invierte 122 millones para proyectos de tecnologías limpias a través del Fondo de Innovación

Publicado: 06/08/2021

La Comisión Europea, a través del Fondo de Innovación, tiene un presupuesto de 122 millones de euros para dar apoyo a 47 empresas con proyectos de tecnología limpia en toda Europa, con el objetivo de implementar aquellas soluciones que pueden contribuir al objetivo de la neutralidad climática para 2050. La mayor parte de la inversión, 118 millones de euros, van destinados a iniciativas que ya están consolidadas, mientras que el resto, 4,4 millones de euros, se van a emplear en prestar asistencia técnica a 15 proyectos que aún necesitan seguir desarrollándose.

Es la primera vez, desde su creación, que el Fondo de Innovación de la UE invierte este capital en proyectos de tecnología limpia.

Por una parte, se subvencionarán 32 pequeños proyectos innovadores ubicados en 14 estados miembros de la UE, Islandia y Noruega. Las ayudas apoyarán proyectos destinados a llevar tecnologías bajas en carbono al mercado de sectores industriales con uso intensivo de energía, hidrógeno, almacenamiento de energía y energías renovables.

Además de estas subvenciones, 15 proyectos ubicados en 10 Estados miembros de la UE y Noruega se beneficiarán de una ayuda para el desarrollo de proyectos por valor de hasta 4,4 millones de euros, con el objetivo de avanzar en su madurez.

El aumento del Fondo de Innovación propuesto en el Fit for 55 Package permitirá a la UE apoyar aún más proyectos en el futuro, acelerarlos y llevarlos al mercado lo más rápido posible.

Proyectos que recibirán financiación

Los 32 proyectos seleccionados para la financiación fueron evaluados por expertos independientes por su capacidad para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con las tecnologías convencionales y para innovar más allá del estado de la técnica y, al mismo tiempo, tener la madurez suficiente para permitir su rápida implementación. Otros criterios incluyeron el potencial de escalabilidad y rentabilidad de los proyectos.

Los proyectos seleccionados cubren una amplia gama de sectores relevantes para descarbonizar diferentes partes de la industria y los sectores energéticos de Europa. La tasa de éxito de las propuestas elegibles para esta convocatoria es del 18%.

Proyectos que recibirán asistencia técnica

Respecto a los 15 proyectos que pueden beneficiarse de la asistencia técnica, se evaluó que, a pesar de ser innovadores y prometedores en términos de su capacidad para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, aún no están lo suficientemente maduros como para ser considerados para una subvención.

El apoyo, que se proporcionará como asistencia técnica personalizada por el Banco Europeo de Inversiones, tiene como objetivo avanzar en su madurez financiera o técnica, con miras a una posible nueva presentación en futuras convocatorias del Fondo de Innovación.

Acuerdos individuales

Los proyectos seleccionados en el marco de la convocatoria de proyectos a pequeña escala están comenzando a preparar acuerdos de subvención individuales. Estos deberían estar finalizados en el cuarto trimestre de 2021, lo que permitirá a la Comisión adoptar la decisión de concesión de subvenciones correspondiente y comenzar a desembolsar las subvenciones. Los proyectos tienen hasta cuatro años para alcanzar el cierre financiero.

Por su parte, el Banco Europeo de Inversiones se pondrá en contacto con los proyectos seleccionados para celebrar acuerdos individuales y permitir el inicio de la asistencia técnica en el cuarto trimestre de 2021.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Emprendimiento, Financiación, IDi

BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • ECOLUM
  • Mitsubishi Electric
  • Ferroli
  • Hitecsa
  • Resideo
  • Bosch Comercial e Industrial España
  • Desigenia
  • De Dietrich
  • Junkers
  • Intesis
  • Artecoin
  • Testo
  • Schréder
  • Daikin
  • AMBILAMP
  • Circutor
  • Electrónica OLFER
  • Schneider Electric
  • Carlo Gavazzi
  • Haier
  • TESY
  • ISTA
  • CIC Consulting Informático
  • Siber
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar