ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Eficiencia Energética » Las soluciones de Schneider Electric para los edificios eficientes del futuro estarán presentes en Rebuild 2021

Las soluciones de Schneider Electric para los edificios eficientes del futuro estarán presentes en Rebuild 2021

Publicado: 09/09/2021

La multinacional Schneider Electric mostrará sus soluciones para los edificios y los hogares del futuro en Rebuild 2021, el evento para impulsar la transformación de la edificación. La compañía dará a conocer algunas de sus últimas soluciones para el sector residencial y de la construcción, pensadas para optimizar el confort, pero también la resiliencia, la eficiencia energética del edificio y el hogar del futuro.

El espacio de Schneider Electric en Rebuild 2021 mostrará alguna de sus soluciones más innovadoras.

El evento, que se celebrará del 21 al 23 de septiembre en IFEMA Madrid, reunirá a los principales líderes nacionales e internacionales del sector, para descubrir los nuevos modelos de vivienda y analizar hacia dónde va el futuro de la edificación. Los ejes de esta nueva edición de Rebuild serán la digitalización, la sostenibilidad y la descarbonización del sector, objetivos con los que está totalmente alineada la estrategia de Schneider Electric.

Espacio de Schneider Electric

El espacio de Schneider Electric en Rebuild (Stand D420) estará dividido en zonas temáticas. En cada una de ellas se destacará alguna de sus soluciones más innovadoras. En la zona Confort, el protagonismo se lo llevará el Sistema Wiser; en la zona Prosumer Home, el visitante encontrará las soluciones Resi9, EvLink y tecnologías KNX; por su parte, HeatTag, MicroGrid in a Box y Realidad Aumentada resaltarán en la zona Innovation; las soluciones BIM, Alpi y Caneco harán lo propio en el área de Continuidad Digital; en Edificios Sostenibles y Resilientes se encontrarán las soluciones de distribución eléctrica EcoStruxure Power; y por último, EcoStruxure Building destacará en la zona Edificios Hipereficientes.

Además, el stand de Schneider Electric contará con un espacio especialmente dedicado a asesorar a los asistentes sobre las ayudas PREE y MOVES para la rehabilitación y la mejora energética de edificios.

Por otro lado, Schneider Electric participará en diferentes sesiones y ponencias del Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0, en el marco de Rebuild 2021, como ‘BOOM: El mantenimiento y gestión de la operación basada en la explotación del dato’, o ‘Colaborar para hacer edificios que cuidan de nuestra salud. Construyendo un entorno saludable’.

Entorno cero neto de CO2

Schneider Electric aspira a posicionarse como un actor tecnológico de referencia en soluciones para el edificio y el hogar del futuro, con una oferta que, además de ofrecer confort, seguridad y control de costes, permite avanzar hacia un entorno cero neto de CO2.

“Nunca ha sido tan difícil como hasta ahora optimizar el control, la eficiencia y la gestión de la energía de los edificios. A ello se le suma la urgente necesidad de reducir su huella ambiental. Todos los edificios del futuro, sean del sector que sean, deberán ser más sostenibles, resilientes e hipereficientes, además de centrados en las personas”, asegura Patricia Pimenta, vicepresidenta de Home & Distribution en Schneider Electric Iberia. “Con este objetivo en mente, en Schneider Electric hemos diseñado soluciones digitales innovadoras y de implementación sencilla, en línea con lo que reclama el escenario actual, de la mano de nuestro ecosistema conectado de partners”.

En este sentido y en base a la firme apuesta por la industrialización de la construcción, Schneider Electric se ha sumado a ÁVIT-A, sistema integral de construcción industrializada de Grupo Avintia. El fin de esta unión es el de integrar sus soluciones EcoStruxure Building Operation y Wiser ‑de arquitectura compatible con el IoT, de uso inmediato, abierto e interoperativo‑, a este ecosistema de innovación, aportando eficiencia durante la vida útil del edificio y garantizando a los ocupantes los niveles de productividad y confort adecuados, con una amplia gama de servicios conectados, remotos o in situ, situados a la vanguardia del sector.

Publicado en: Eficiencia Energética Etiquetado como: Conservación Preventiva, Descarbonización, Digitalización, Energía Fósil, Sistema Energético, Smart Building

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Ferroli
  • AMBILAMP
  • Artecoin
  • CIC Consulting Informático
  • ista
  • Carlo Gavazzi
  • Daikin
  • Siber
  • Electrónica OLFER
  • Junkers
  • Schréder
  • Circutor
  • Schneider Electric
  • Maxge Europe
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar