ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » El Ayuntamiento de Valencia crea una nueva comunidad energética local en el barrio de la Malva-rosa

El Ayuntamiento de Valencia crea una nueva comunidad energética local en el barrio de la Malva-rosa

Publicado: 23/09/2021

El Ayuntamiento de Valencia celebró la semana pasada el acto de firma de los estatutos fundacionales de la Comunidad Energética Solidaria Malva-rosa, la primera comunidad energética local surgida a partir de una iniciativa ciudadana, en concreto la directiva y la Ampa del Centro de Educación Infantil y Primaria «Ballester Fandos», del barrio de la Malva-rosa. El centro escolar ha contado con la colaboración de la ONG Save the Children y se suma a las promovidas por el consistorio en Castellar y en los barrios de Aiora y l’Illa Perduda.

La comunidad energética Malva-rosa surge de una iniciativa social con la que se pretende hacer de Ballester Fandos un colegio más sostenible y solidario.

La nueva comunidad energética de la Malva-rosa se basa en un proyecto de autoconsumo para el propio centro y destinará los excedentes de esa producción fotovoltaica tanto para familias del alumnado como para otras familias del barrio que estén en situación de vulnerabilidad, para paliar esa situación económica que dificulta poder hacer frente a la factura de la luz.

El objetivo general del proyecto es, de hecho, ser una escuela energéticamente autosuficiente y colaborar en la erradicación de la pobreza energética constituyendo una comunidad energética solidaria con las familias del alumnado y los vecinos del barrio. La iniciativa busca aumentar la autonomía y soberanía energética de quienes se asocien, reduciendo su dependencia energética de terceras entidades, a través del ahorro energético, la eficiencia y la producción de energías renovables de proximidad.

Autoconsumo y erradicación de la pobreza energética

El proyecto prevé la instalación de placas fotovoltaicas en la cubierta del centro educativo, la energía generada servirá para cubrir parte de los consumos del propio centro y destinará los excedentes a abastecer a las familias de los alumnos y vecinos del barrio en situación de vulnerabilidad.

El concejal de Emergencia Climática y Transición Energética del Ayuntamiento de Valencia, Alejandro Ramón, ha destacado el compromiso de este centro educativo, que también ha participado en el proyecto 50/50, el programa de educación energética que fomenta una visión crítica de la actuación de las personas sobre el medio ambiente e incluye actividades de concienciación y sensibilización para promover prácticas eficientes en el uso de energía y agua. De ahí la decisión del centro de dar un paso más hacia la autosuficiencia energética instalando placas fotovoltaicas en las cubiertas del centro, que serán parcialmente financiadas gracias a los ahorros obtenidos en el programa 50/50.

El director del CEIP Ballester Fandos, Vicent Ripoll, ha explicado que pretenden ser una escuela sostenible, que busca energías alternativas para desempeñar su actividad y, a la vez, solidaria con las personas en pobreza energética, inicialmente las familias del centro y, en un futuro, con las familias del barrio que cumplan estos requisitos.

La instalación de placas fotovoltaicas está proyectada inicialmente en varias fases, según el centro vaya consiguiendo la financiación necesaria.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Ahorro Energético, Autoconsumo Energético, Comunidad Energética, Energía Solar, Pobreza Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Schneider Electric
  • Daikin
  • ista
  • Ferroli
  • Carlo Gavazzi
  • CIC Consulting Informático
  • Junkers
  • Circutor
  • AMBILAMP
  • Siber
  • Artecoin
  • Maxge Europe
  • Electrónica OLFER
  • Schréder
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar