ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » La planta solar de la comunidad energética Ekiola, en el valle de Leintz, se ubicará en Mondragón

La planta solar de la comunidad energética Ekiola, en el valle de Leintz, se ubicará en Mondragón

Publicado: 18/10/2021

La cooperativa de la comunidad energética Ekiola, en el valle de Leintz (Guipúzcoa), consumirá la energía generada por una planta solar fotovoltaica que estará ubicada en Mondragón. Así lo han anunciado las entidades promotoras, la Agencia Vasca de la Energía y la empresa Krean, a través de los alcaldes de las localidades involucradas en el proyecto: Mondragón, Aretxabaleta, Eskoriatza y Leintz Gatzaga.

Impulsores de Ekiola y alcaldes del valle de Leintz durante el acto celebrado para presentar el proyecto cooperativo que generará 0 km de energía renovable.

Tanto Ekiola como los cuatro municipios comparten la necesidad de impulsar proyectos de generación eléctrica mediante tecnología fotovoltaica, gestionados por cooperativas de consumo en las que participan consumidores locales y regionales. Se comprometen también a implementar los recursos necesarios para activar y difundir estas iniciativas de forma inmediata.

Cooperativa sin ánimo de lucro

Los municipios que integran el valle de Leintz actuarán como socios colaboradores en esta cooperativa para que se convierta en una cooperativa de consumo sin ánimo de lucro, con el objetivo de ampliar este proceso integrando a otros socios colaboradores en la cooperativa.

Ekiola impulsará un proyecto de generación eléctrica mediante tecnología fotovoltaica en Leintz Gatzaga, con una dimensión de al menos 1 MW. Para ello, se pondrá en marcha una cooperativa de servicios empresariales sin ánimo de lucro, que desarrollará los permisos y licencias necesarios para conseguirlo.

La cooperativa trabajará con vocación y compromiso de asegurar el costo de construcción, de mantenimiento y operación y de administración, mediante la suscripción de los contratos correspondientes, a precio cerrado y por un período mínimo de 25 años, a través de sus socios y participantes.

Según el sistema utilizado para diseñar la gestión y viabilidad de estos proyectos, los consumidores deben adquirir una parte de la propiedad de la cooperativa a un costo equivalente al consumo energético de su hogar.

El objetivo final es que las personas o familias que integran la cooperativa aprovechen el ahorro asociado a las instalaciones fotovoltaicas, se den cuenta de que estas instalaciones son propias y, en estas instalaciones, generen un volumen de energía igual a su consumo eléctrico.

Modelo energético

Este proyecto está en línea con las políticas de la Unión Europea, que apuntan a que el 32% de la energía consumida en 2030 provenga de fuentes renovables y que tanto el autoconsumo como la creación de comunidades energéticas sean ejemplares en la transición a otro modelo energético.

Ekiola se ha constituido en este contexto como empresa de promoción energética. A través de esta organización se crearán comunidades energéticas cooperativas. Y a través de este proyecto, los cooperativistas serán dueños de la energía que generan y los ciudadanos generarán, promoverán y consumirán su energía.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Autoconsumo Energético, Comunidad Energética, Energía Fotovoltaica, Energía Solar, Generación Distribuida, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • ista
  • CIC Consulting Informático
  • Carlo Gavazzi
  • Schneider Electric
  • De Dietrich
  • Siber
  • Artecoin
  • Electrónica OLFER
  • AMBILAMP
  • Circutor
  • Junkers
  • Schréder
  • Daikin
  • Maxge Europe
  • Testo
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar