ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » Protocolo para la producción de gas renovable a partir de la valorización de la paja del arroz

Protocolo para la producción de gas renovable a partir de la valorización de la paja del arroz

Publicado: 25/10/2021

La Generalitat Valenciana ha firmado un protocolo con Enagás y Naturgy para impulsar la producción de gas renovable a partir de la valorización de la paja del arroz. La iniciativa contempla la producción de 87 GWh de biogás y biometano al año.

Representantes de la Generalitat Valenciana y de las empresas Enagás, Naturgy y Genia Bioenergy durante el acto de firma del protocolo.

El proyecto ha sido impulsado por la Conselleria de Emergencia Climática y Transición Ecológica, será financiado por Enagás y Naturgy, junto a su distribuidora de gas Nedgia, y desarrollado con la tecnología de la ingeniería energética valenciana Genia Bioenergy.

Economía circular

Las toneladas dedicadas a la valorización suponen dar utilidad a la paja que producen entre 12.700 y 15.900 hectáreas de arrozales y evitar las molestias asociadas a la quema o la descomposición. De esta manera de está impulsando la economía circular en la agricultura,

Esta solución, que promueve inversiones para la mejora y sostenibilidad de las prácticas agrarias, supone una iniciativa que podría llegar a ser aplicada en otras zonas donde se cultiva el arroz.

Sin emisiones contaminantes

El gas renovable es una energía verde con balance nulo en emisiones que es totalmente intercambiable por el gas natural, por lo que puede distribuirse a través de los casi 90.000 kilómetros de la estructura gasista existente y emplearse con las mismas aplicaciones energéticas en hogares, industrias, comercios y también para la movilidad en el transporte, contribuyendo a la descarbonización.

Las empresas participantes en el protocolo tienen experiencia en el desarrollo de este tipo de tecnología y afirman que es una tecnología madura y probada.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Biogás, Descarbonización, Economía Circular

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Junkers
  • Carlo Gavazzi
  • Schréder
  • AMBILAMP
  • Artecoin
  • Maxge Europe
  • Daikin
  • Circutor
  • ista
  • Siber
  • Schneider Electric
  • Ferroli
  • Electrónica OLFER
  • CIC Consulting Informático
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar