ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Climatización » La UCO diseña un dispositivo de calefacción fotovoltaica para el calentamiento de agua sanitaria

La UCO diseña un dispositivo de calefacción fotovoltaica para el calentamiento de agua sanitaria

Publicado: 09/11/2021

Un grupo de investigación de la Universidad de Córdoba (UCO) ha diseñado un dispositivo de calefacción solar fotovoltaico que aprovecha el 95,06% de la energía disponible para el calentamiento de agua sanitaria. El prototipo que han creado no necesita instalación hidráulica, logra calentar el agua hasta alcanzar los 80 ºC sin emitir ningún tipo de residuo ni gas contaminante y sólo produce un 5% de pérdida de energía.

Un equipo de investigación de la Universidad de Córdoba crea un dispositivo solar fotovoltaico sostenible que llega a calentar el agua hasta alcanzar los 80 grados como un calentador eléctrico habitual
Luis Cámara-Díaz, investigador principal del proyecto de la Universidad de Córdoba.

Frente a la energía solar térmica que requiere de una instalación hidráulica, el modelo desarrollado por los investigadores de la UCO sólo utilizaría una caja eléctrica similar a las convencionales de las casas a la cual irían enchufados los paneles solares y el calentador de agua eléctrico convencional mediante dos cables.

Versatilidad y sostenibilidad

Concretamente, este nuevo sistema se centra en el calentamiento doméstico de agua sanitaria, pero se podría aplicar a un uso comercial e industrial. El proceso de calentamiento se lleva a cabo mediante resistencias termoeléctricas alimentadas por energía solar fotovoltaica.

La diferencia entre el dispositivo de la UCO y los depósitos de agua caliente convencionales es que estos últimos llevan dentro una resistencia eléctrica que, al conectarla a la electricidad, genera calor. Es el método llamado termorresistencia. Por su parte, el prototipo se conecta a los paneles solares fotovoltaicos en vez de a la corriente eléctrica. De esta manera, la energía solar existente se convierte en fotovoltaica y ésta se puede utilizar para calentar el agua en cualquier momento del día. El depósito de agua hace de acumulador de toda esa energía diaria y evita tener que instalar baterías.

La novedad que introduce este sistema electrónico de bajo coste es que se consigue convertir la energía fotovoltaica disponible en calor, independientemente de que el nivel de radiación solar existente sea alto o bajo. Además, para su instalación no requeriría de un elevado número de paneles solares, ni estar conectado a la red eléctrica. Cumpliría las medidas de seguridad igual que cualquier dispositivo eléctrico-electrónico.

Actualmente, el dispositivo se encuentra en fase experimental, con perspectiva de poder ser comercializado en el futuro. Una de las novedades en las que también se encuentra trabajando el equipo de investigación es en la aplicación de inteligencia artificial para aumentar la seguridad del prototipo y poder monitorizar el sistema.

Publicado en: Climatización Etiquetado como: Calefacción, Energía Fotovoltaica, Energía Solar

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Carlo Gavazzi
  • Electrónica OLFER
  • Circutor
  • AMBILAMP
  • Junkers
  • Testo
  • Schneider Electric
  • De Dietrich
  • Siber
  • CIC Consulting Informático
  • Artecoin
  • ista
  • Maxge Europe
  • Daikin
  • Schréder
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar