ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » Aumenta un 10% la cifra de edificios públicos de la Comunidad de Madrid que consumirán energía renovable

Aumenta un 10% la cifra de edificios públicos de la Comunidad de Madrid que consumirán energía renovable

Publicado: 11/11/2021

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado el presupuesto de licitación destinado al concurso de licitación para el suministro eléctrico con energía renovable a sus edificios públicos. La partida presupuestaria asciende a los 65.937.065 euros, de los que se beneficiarán 2.527 centros, entre los que hay sedes oficiales y centros educativos o sanitarios, entre otros. En el nuevo concurso se incorporan 254 inmuebles más respecto al anterior contrato, lo que representa un aumento del 10%.

Un total de 2.527 edificios públicos de la Comunidad de Madrid se ven afectados por el nuevo contrato de suministro de energía eléctrica procedente de fuentes renovables.

Las empresas aspirantes podrán optar a uno, varios o los 12 lotes en los que se divide el contrato y tendrán que justificar durante su ejecución que están cumpliendo con los requisitos fijados en cuanto a la procedencia de la energía.

Procedimiento de licitación

El suministro se licita por procedimiento abierto y con criterio único el precio, tomando como referencia las tarifas vigentes el 1 de junio de este año. En este sentido, se ha reducido el precio medio ponderado del kWh con respecto al anterior contrato, pasando de 7,6893 céntimos a 7,2167. El periodo de ejecución es de doce meses, prorrogables por otros seis, siendo la fecha de inicio el 1 de marzo de 2022.

Cabe destacar que el presupuesto de licitación aprobado por el Consejo de Gobierno es estimado y sólo incluye el término de energía, ya que el importe de los demás componentes que conforman la facturación de la electricidad consumida (término de potencia, alquiler del equipo de medida, impuesto sobre la electricidad e IVA) son conceptos regulados.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Calificación Energética, Cambio Climático, Licitación, Medioambiente, Regulación, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Schneider Electric
  • Carlo Gavazzi
  • Artecoin
  • Siber
  • Schréder
  • AMBILAMP
  • ista
  • Junkers
  • Electrónica OLFER
  • Circutor
  • Maxge Europe
  • Daikin
  • Ferroli
  • CIC Consulting Informático
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar