ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » Nuevo mecanismo para el reparto de la producción de energía en el autoconsumo compartido

Nuevo mecanismo para el reparto de la producción de energía en el autoconsumo compartido

Publicado: 18/11/2021

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado el 16 de noviembre la nueva normativa aprobada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) que permite a los usuarios de una misma instalación de autoconsumo compartido repartirse de forma variable la energía producida, de modo que pueda optimizarse la misma. Este reparto, que podrá ser distinto en todas y cada una de las horas del año, será flexible y podrá modificarse cada cuatro meses, para ajustarse mejor a las pautas de consumo de los usuarios.

La orden ministerial introduce coeficientes variables en función del día, la semana o el año, lo cual optimiza el reparto de la energía, especialmente en edificios que combinan negocios y viviendas.

La orden ministerial TED/1247/2021 modifica el Anexo I del Real Decreto 244/2019, de 5 de abril, e introduce coeficientes variables de reparto para la producción de la instalación de autoconsumo compartido. Hasta ahora, la normativa sólo contempla coeficientes de reparto fijos.

A partir de la publicación de la orden, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia actualizará los formatos de los ficheros de intercambio de información entre comercializadoras y distribuidoras. Tras esta actualización, las compañías eléctricas dispondrán de un periodo de cuatro meses para la adaptación de los sistemas de facturación.

Coeficientes variables

Cuando el nuevo mecanismo esté en vigor, los usuarios de autoconsumo colectivo podrán establecer coeficientes de reparto distintos para cada hora del año, lo que permitirá optimizar el reparto de energía generada por la instalación, especialmente cuando los partícipes tengan pautas de consumo muy diferentes durante el día, la semana o durante el año, como puede ser el caso de edificios que combinen locales comerciales, oficinas y viviendas.

Los coeficientes variables deben establecerse con anterioridad a que se produzcan los consumos y se genere la energía, para evitar dificultades y retrasos en la facturación, en la interacción entre las distintas comercializadoras y en la remisión de los datos a estas.

Fórmula de modificación ex ante

Los coeficientes variables deberán establecerse para cada hora del año y se podrán cambiar cada cuatro meses. Se ha optado por una fórmula de modificación ex ante, porque una fijación ex post podría suponer dificultades y retrasos en la facturación, en la interacción entre las distintas comercializadoras y en las remisiones a las distintas comercializadoras de esta información.

Para no penalizar los consumos colectivos ya establecidos, se prevé que estos puedan adoptar el sistema de coeficientes variables, aunque no hayan transcurrido cuatro meses desde que iniciaron su autoconsumo. En todo caso, se mantiene la posibilidad de utilizar coeficientes fijos para los autoconsumos colectivos que lo deseen.

El Miteco sigue trabajando con el sector y con los distintos agentes y administraciones para seguir avanzando en el despliegue del autoconsumo, en sus distintas modalidades, incluyendo los desarrollos normativos que permitan en un futuro próximo el reparto dinámico del autoconsumo colectivo.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Autoconsumo Energético, Energía Solar, Gestión Energética, Normativa, Regulación

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Schneider Electric
  • Schréder
  • Carlo Gavazzi
  • Artecoin
  • Ferroli
  • Siber
  • Circutor
  • Electrónica OLFER
  • ista
  • Daikin
  • CIC Consulting Informático
  • Junkers
  • AMBILAMP
  • Maxge Europe
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar