ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » El IBI de Barbastro tendrá una bonificación por instalar sistemas de autoconsumo de energía solar

El IBI de Barbastro tendrá una bonificación por instalar sistemas de autoconsumo de energía solar

Publicado: 26/11/2021

El Ayuntamiento de Barbastro (Huesca) ha aprobado la modificación de la ordenanza fiscal que regula el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) para que pueda ser aplicada una bonificación a aquellos hogares que cuenten con un sistema de autoconsumo solar, tanto térmico como eléctrico, durante los cinco años siguientes a la puesta en servicio de la instalación.

Con esta medida, el Ayuntamiento de Barbastro pretende fomentar el aprovechamiento de energías renovables en la ciudad. En la imagen, placas solares en la Escuela Municipal Infantil.

En el caso del aprovechamiento térmico del sol, la bonificación del IBI puede llegar a ser del 50% de la cuota íntegra del impuesto. Para obtener esta bonificación, es requisito indispensable que la superficie de paneles solares para generación térmica supere en un 50% a la superficie que exija la normativa en el caso de edificios o locales con algún tipo de actividad consumidora de agua caliente. En el caso de las viviendas, la exigencia será que la superficie de paneles para la generación térmica supere los dos metros cuadrados por vivienda.

En el caso del aprovechamiento de la energía solar mediante paneles fotovoltaicos, se establece la misma bonificación del 50% de la cuota íntegra del impuesto, siempre y cuando se cumplan estos condicionantes. El primero, si la vivienda posee suministro eléctrico a la red, se deberá superar el 25% de la potencia contratada. Por ejemplo, una vivienda que tenga contratado 4 kW de potencia, deberá instalar como mínimo 1 kW de potencia en placas fotovoltaicas. Además, si la vivienda está aislada de la red, se exige que, como mínimo, se instalen 500 W de potencia.

Bonificación para comunidades energéticas

Asimismo, para el caso de las instalaciones con paneles fotovoltaicos se ha creado una nueva bonificación para el fomento de las comunidades solares. En esta ocasión, donde se realiza una instalación fotovoltaica que comparten varios usuarios, con los condicionantes establecidos por la normativa en vigor, se exige que en el reparto de la instalación compartida el usuario que se beneficie de la rebaja del IBI participe como mínimo con 250 W de potencia.

En el supuesto de que la instalación fotovoltaica no se destina íntegramente a autoconsumo, sino a la venta de energía a la red, pero su instalación se realiza en la cubierta de los inmuebles, también se han previsto bonificaciones. En este caso son de hasta un 30% del IBI cuando se cumplan una serie de limitaciones de potencia.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Autoabastecimiento Energético, Autoconsumo Energético, Comunidad Energética, Energía Solar, Medición Energética, Paneles Solares Fotovoltaicos

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • De Dietrich
  • Maxge Europe
  • Testo
  • Daikin
  • Circutor
  • Artecoin
  • CIC Consulting Informático
  • Siber
  • ista
  • AMBILAMP
  • Junkers
  • Schneider Electric
  • Carlo Gavazzi
  • Schréder
  • Electrónica OLFER
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar