ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » La Comisión Europea lanza una consulta pública para elaborar la estrategia de la energía solar

La Comisión Europea lanza una consulta pública para elaborar la estrategia de la energía solar

Publicado: 20/01/2022

La Comisión Europea prepara una nueva estrategia sobre energía solar, que prevé publicar a finales de este año. Para ello ha lanzado una consulta pública sobre energía solar en la UE que estará abierta hasta el 12 de abril de 2022.

consulta pública para preparar la nueva estrategia sobre energía solar en la UE
La Comisión Europea tendrá abierta hasta abril la consulta para preparar la estrategia de energía solar en la UE.

La consulta pública lanzada por la Comisión Europea analiza la mejor manera de lograr el aumento necesario de la capacidad de energía solar ante su propuesta de duplicar la cuota de energías renovables al 40% para 2030, tal y como se establece en la revisión de la Directiva sobre energías renovables presentada en julio de 2021. Se destaca que el desarrollo rentable de esta tecnología dentro de un sistema energético más integrado no puede ser alcanzado de manera suficiente por los países de la UE, y trata de aclarar qué medidas son necesarias.

Contenido de la consulta

La consulta se compone de una serie de 26 preguntas, con las que se busca información sobre los principales cuellos de botella y barreras a la inversión bajo las reglas existentes. En este sentido, analiza las medidas de política desde tres objetivos diferentes.

Por un lado, se considera acelerar el despliegue a través de medidas del lado de la demanda para cumplir con los objetivos renovables de 2030, mientras que por otro lado se analiza garantizar el suministro seguro de productos de energía solar asequibles y sostenibles a través de medidas del lado de la oferta, incluidos altos estándares de sostenibilidad y resiliencia de la cadena de suministro fotovoltaica mundial. Por último, se tiene en cuenta maximizar los beneficios socioeconómicos, el potencial y el valor de la energía solar para la sociedad en general.

La consulta tendrá una duración de 12 semanas, estará abierta hasta el 12 de abril de 2022, y está disponible en los 24 idiomas de la UE.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Ahorro Energético, Desarrollo Sostenible, Directiva Europea, Energía Solar, Política Energética, Regulación

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Ferroli
  • Junkers
  • Siber
  • CIC Consulting Informático
  • Maxge Europe
  • Schneider Electric
  • Daikin
  • ista
  • Schréder
  • Carlo Gavazzi
  • Electrónica OLFER
  • AMBILAMP
  • Artecoin
  • Circutor
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar