ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Eficiencia Energética » Vitoria-Gasteiz selecciona indicadores para la herramienta del proyecto europeo MICAT

Vitoria-Gasteiz selecciona indicadores para la herramienta del proyecto europeo MICAT

Publicado: 02/02/2022

La ciudad de Vitoria-Gasteiz ha participado en la selección de los indicadores que miden el impacto de las políticas y las medidas de eficiencia energética en el proyecto europeo de investigación e innovación MICAT (Multiple Impacts Calculation Tool). El objetivo es desarrollar una herramienta multinivel europea para obtener los impactos y los beneficios generados por las políticas adoptadas en las áreas de eficiencia energética y cambio climático.

Logo herramienta MICAT
MICATool mide los impactos de las políticas y las medidas de eficiencia energética en los municipios.

El proyecto MICAT, coordinado por el Instituto Fraunhofer para Sistemas e Innovación (Fraunhofer ISI por sus siglas en inglés) de Alemania, se ha financiado gracias al programa Horizonte 2020 de la Comisión Europea con un presupuesto de casi dos millones de euros. Esta herramienta se probará a nivel local, nacional y europeo. Vitoria-Gasteiz y Calvià en España, y Tartu en Estonia, son las tres ciudades piloto MICAT que se han comprometido a probar durante dos años este servicio. Concretamente lo iniciaron en la primavera de 2021 y las pruebas finalizarán en la misma estación del año 2023.

Además, se llevarán a cabo tres talleres a nivel local que ayudarán al desarrollo de la herramienta para el cálculo de múltiples impactos. El primero de estos talleres ya ha finalizado terminando, así también, la fase inicial de desarrollo. En él participaron, aportando sus puntos de vista de manera activa, empresas del sector, asociaciones medioambientales y representantes del gobierno regional. Además, se debatió sobre la disponibilidad de los datos de la ciudad y la importancia que tendrá su uso para la herramienta MICAT.

El resultado de este taller inicial ha sido la obtención de los indicadores más relevantes adaptados a las acciones y necesidades de cada ciudad. La segunda ronda de talleres tendrá un carácter más analítico.

La versión de prueba de la herramienta MICAT incorporará todos los resultados significativos de las consultas realizadas recientemente con las ciudades piloto, los Estados miembros piloto y la Comisión Europea, y se desarrollará en primavera de 2021. Posteriormente, la herramienta será consultada y validada a nivel local, nacional y de la UE. Se espera que la herramienta MICAT esté disponible al público en 2023.

Acciones de Vitoria-Gasteiz para alcanzar la neutralidad climática

Todas las ciudades piloto MICAT tienen un denominador común que es la actualización o implantación de sus Planes de Acción para el Clima y la Energía Sostenible (PAES). Esto las convierte en parte activa de la iniciativa del Pacto de los alcaldes al luchar directamente contra el cambio climático.

Vitoria-Gasteiz firmó este pacto en el año 2008 y su renovación de compromiso en 2020. Actualmente trabaja para presentar, en junio de 2022, el PACES con las acciones específicas que realizará con el objetivo de lograr la neutralidad climática en 2050. Éste contendrá un Plan de Acción de Transición Energética Integrada, un inventario de emisiones de referencia y un Plan de Acción de Adaptación al Cambio Climático basado en la evaluación de los riesgos climáticos del municipio y su vulnerabilidad.

Publicado en: Eficiencia Energética Etiquetado como: Cambio Climático, Energía Solar, Horizonte 2020, Neutralidad de Carbono, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Carlo Gavazzi
  • ista
  • AMBILAMP
  • Electrónica OLFER
  • Artecoin
  • CIC Consulting Informático
  • Maxge Europe
  • Daikin
  • Junkers
  • Siber
  • Circutor
  • Schneider Electric
  • Schréder
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar