ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » El Gobierno de Baleares comercializa energía pública verde en el municipio de Santa Eugènia

El Gobierno de Baleares comercializa energía pública verde en el municipio de Santa Eugènia

Publicado: 15/02/2022

El Gobierno de las Islas Baleares ha comercializado los primeros kW de energía pública verde a los vecinos de Santa Eugènia (Mallorca). Este proyecto es el primero de energías renovables que pone en marcha, a través del Instituto Balear de Energía (IBE), con el objetivo de abaratar la factura de la luz.

presentación Islas Baleares Sostenibles
Tras Santa Eugènia, el Gobierno de Baleares espera ponerlo en marcha en otros municipios como Deià, Consell, Ses Salines, Ciutadella y Sant Antoni de Portmany a lo largo de 2022.

El proyecto de autoconsumo compartido, situado en el CEIP Mestre Guillemet, permite generar energía limpia y venderla a precios de coste, priorizando a los consumidores vulnerables. En total ya se están beneficiando del abaratamiento de la factura de la luz: el propio centro, 38 viviendas (cuatro de ellas vulnerables), tres negocios y algunas instalaciones municipales. La instalación ha sido financiada con el impuesto de turismo sostenible.

Los consumidores asociados disponen de su cuota de la instalación de manera análoga a una instalación de autoconsumo doméstica. Asimismo, cabe destacar que la agilidad de los resultados dependerá de cada caso y de la empresa de energía que se tenga contratada hasta el momento de la adhesión.

Reparto de kilovatios

La instalación en cuestión tiene una potencia total de 40 kW, de los cuales 28 están abiertos a consumo de la ciudadanía y las empresas de Santa Eugènia y los 12 restantes los consumirán la escuela y otras dependencias municipales.

En cuanto a las viviendas, se han repartido 19 kW a 0,5 kW por vivienda, mientras que las empresas recibirán un máximo de 9 kW con 3 kW por empresa. La adhesión a este autoconsumo compartido es para un periodo de un año prorrogable hasta cuatro. A partir de ese momento habrá que abrir una nueva convocatoria.

Extensión del autoconsumo compartido a otras localidades

Santa Eugènia es el primer municipio de las Islas Baleares que pone en marcha este tipo de proyecto de autoconsumos compartidos. No obstante, está previsto que también entren en funcionamiento proyectos de similares características en Deià (Mallorca), Consell (Mallorca), Ses Salines (Mallorca), Ciutadella (Menorca) y Sant Antoni de Portmany (Ibiza). Por otro lado, se prevé que para 2022 se pongan en marcha una treintena más de proyectos.

En 2021 el IBE invirtió 750.000 euros en los primeros seis proyectos de autoconsumo compartido de energía solar fotovoltaica que producirán 460 kW. Se han instalado encima de cubiertas de centros educativos, aparcamientos o solares y se abrirá el consumo de esta electricidad 100% verde a consumidores que estén ubicados en un radio de 500 metros de estas instalaciones.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Autoconsumo Energético, Energía Fotovoltáica, Instalaciones

BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Daikin
  • Circutor
  • De Dietrich
  • Junkers
  • ISTA
  • CIC Consulting Informático
  • Haier
  • Siber
  • Intesis
  • AMBILAMP
  • Testo
  • Electrónica OLFER
  • Desigenia
  • Mitsubishi Electric
  • Artecoin
  • TESY
  • Resideo
  • Schréder
  • Carlo Gavazzi
  • Bosch Comercial e Industrial España
  • Hitecsa
  • Schneider Electric
  • FENAGE
  • Ferroli
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar