ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Eficiencia Energética » La Universidad de Huelva estudia cómo optimizar el consumo energético de los hogares

La Universidad de Huelva estudia cómo optimizar el consumo energético de los hogares

Publicado: 18/03/2022

La Universidad de Huelva, con el apoyo de Endesa, está desarrollando una investigación para optimizar el consumo energético de los hogares. El objetivo de esta investigación es la búsqueda de medidas para aplicar la eficiencia energética en los domicilios. Además, busca adecuar las redes de distribución eléctrica a fin de favorecer la integración progresiva de las energías renovables en el mix energético.

Un aparato de medición, unos cables y dos manos usando este aparato.
El proyecto SOSGED pone el foco en el empleo de la generación distribuida.

Este proyecto ha sido aprobado por el Programa Estatal de Fomento de la Investigación Científica y Técnica de Excelencia, en la Convocatoria 2020 de Proyectos de I+D, lo que supone su financiación por parte del Ministerio de Ciencia e Innovación.

Optimizar la demanda energética de microrredes eléctricas

Bajo el nombre ‘Sistema de control integral para optimizar la demanda energética de microrredes eléctricas (SOSGED)’, esta investigación tiene como objeto optimizar el consumo energético de las microrredes eléctricas, como parte fundamental de la integración de las fuentes renovables en los sistemas de distribución.

El proyecto pone el foco en el empleo de la generación distribuida, es decir, la producción de energía de forma diseminada en diferentes puntos de la red de distribución. Esto permite que la generación se realice de forma más descentralizada, repartida por diferentes puntos de las ciudades, mediante el uso de instalaciones renovables para autoconsumo, dotando a las redes de distribución de una mayor fiabilidad y eficiencia.

Investigación internacional

Esta investigación se está desarrollando desde septiembre por un equipo conformado por más de siete expertos que durante este tiempo han estado trabajando en elementos como convertidores de potencia o sensores y actuadores comunicados a través de controladores.

Estos elementos se prueban en una microrred experimental con la que cuenta la Universidad de Huelva. Además, esta investigación tiene carácter internacional, sustentado en las relaciones que mantienen los investigadores con la Universidad del Algarve en Portugal y de Glasgow en Irlanda.

En este estudio Endesa está colaborando con la Universidad de Huelva como Empresa Promotora Observadora (EPO), ofreciéndole sus conocimientos y apoyo para desarrollar esta investigación y en un futuro, si fuese necesario, poner a disposición sus instalaciones para su puesta en marcha final.

Publicado en: Eficiencia Energética Etiquetado como: Consumo Energético, Generación Distribuida, IDi, Smart Grids

BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • CIC Consulting Informático
  • Ferroli
  • Hitecsa
  • Artecoin
  • Carlo Gavazzi
  • Electrónica OLFER
  • Testo
  • Haier
  • Intesis
  • Resideo
  • Schneider Electric
  • Desigenia
  • De Dietrich
  • Schréder
  • Bosch Comercial e Industrial España
  • AMBILAMP
  • TESY
  • ISTA
  • Mitsubishi Electric
  • ECOLUM
  • Circutor
  • Junkers
  • Siber
  • Daikin
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar