ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:

  • Instagram
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Eficiencia Energética » Las Naves de Valencia presenta una herramienta para identificar los impactos de la pobreza energética

Las Naves de Valencia presenta una herramienta para identificar los impactos de la pobreza energética

Publicado: 04/05/2022

El centro de innovación Las Naves del Ayuntamiento de Valencia ha presentado una herramienta de investigación social que identifica los impactos de la pobreza energética sobre el bienestar de las personas que la sufren. Su objetivo es medir cuáles son los efectos que puede estar causando esta situación y la recolección de posibles intervenciones de soluciones basadas en la naturaleza que, aplicadas en los domicilios, podrían paliar o disminuir esta situación.

Acto de presentación de la herramienta sobre la pobreza energética creada por Las Naves.
Carlos Galiana, concejal de Innovación y Gestión del Conocimiento del Ayuntamiento de Valencia, durante la presentación de la herramienta.

Ha surgido de la iniciativa conjunta de Avalua·lab, Laboratorio de Evaluación de Políticas Públicas de Las Naves, el área de Energía del centro de innovación y el proyecto GrowGreen, que se desarrolla en Benicalap y que coordina también Las Naves en Valencia.

Herramienta probada en el proyecto GrowGreen

La herramienta consiste en un cuestionario que visibiliza tres grados de gravedad del impacto de la pobreza energética sobre las personas que la padecen. También incluye unas preguntas sobre la situación socioeconómica y familiar que permitirá a los investigadores y a los profesionales que trabajan con estas personas en situación vulnerable conocer la gravedad de los casos. El proyecto GrowGreen es el marco en el que se ha puesto a prueba la herramienta, y del que se han extraído los indicadores que señalan el impacto de la pobreza energética en las personas.

Para la creación de esta herramienta, Las Naves acogió tres jornadas de grupos de discusión en la que intervinieron expertos en materias como Salud Pública, Servicios Sociales, Ocupación, Movilidad Sostenible, Vivienda, Energía o Participación, pertenecientes a más de 20 entidades.

Soluciones basadas en la naturaleza

Tras el diseño del cuestionario, el informe de la herramienta recoge una serie de soluciones basadas en la naturaleza que pueden implantarse en los hogares para paliar los efectos de la pobreza energética. Instalar espacios verdes que aislen del frío o del calor podría ser algunos de los sencillos ejemplos con los que se podría mejorar la vida de las personas que padecen este problema.

Concretamente, con este tipo de medidas, se puede mejorar la eficiencia energética y el confort térmico, pero también la iluminación, el calentamiento de agua y el sistema de calefacción y, por último, también podría ayudar a la autogeneración de energía eléctrica sostenible.

Publicado en: Eficiencia Energética Etiquetado como: Ahorro Energético, Factura Energética, Gestión Energética

BUSCADOR

Patrocinio Plata

  • Aldes
  • LEDVANCE

    Patrocinio Bronce

    • Bosch Comercial e Industrial España
    • Schneider Electric
    • TESY
    • FENAGE
    • Siber
    • CIC Consulting Informático
    • Testo
    • Intesis
    • Haier
    • Stechome
    • Carlo Gavazzi
    • Resideo
    • ISTA
    • Ansell Lighting
    • Circutor
    • De Dietrich
    • Desigenia
    • Schréder
    • Daikin
    • Prilux
    • AMBILAMP
    • Artecoin
    • Electrónica OLFER
    • Hitecsa
    • Ferroli
    • Biovalia
    • Junkers
    • Mitsubishi Electric

      Sobre ESEFICIENCIA

      ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

      Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

      AUDITADO POR OJD

      ESEFICIENCIA está auditado por OJD Interactiva.

      TRÁFICO WEB (durante último mes auditado disponible):


      SUSCRIPTORES NEWSLETTER (promedio diario durante último mes auditado disponible):

      COPYRIGHT

      ©1999-2021 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

      SOBRE GRUPO TECMA RED

      ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

      Portales de Grupo Tecma Red:

      • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
      • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
      • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
      • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
      • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
      • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar
       

      Logo Grupo Tecma Red

      Quiénes somos Publicidad Notas de Prensa Condiciones de uso Privacidad Cookies Contactar Mi Cuenta

      Posting....