ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Climatización » Una red de calor con biomasa abastecerá de energía térmica a las viviendas de la ciudad de Cuenca

Una red de calor con biomasa abastecerá de energía térmica a las viviendas de la ciudad de Cuenca

Publicado: 27/05/2022

Cuenca contará con una red de calor que abastecerá de energía térmica procedente de la biomasa a las comunidades de vecinos y edificios públicos e industriales de la ciudad que apuesten por ello. Un sistema que está desarrollando REBI-Recursos de la Biomasa y que se trata de la segunda red de calor que construye en Castilla-La Mancha.

Acto de presentación de la primera Red de Calor de Cuenca.
Acto de presentación de la red de calor de Cuenca. De izquierda a derecha: José Luis Martínez Guijarro, vicepresidente del Gobierno de Castilla-La Mancha; Darío Dolz, el alcalde de Cuenca; y Alberto Gómez, director ejecutivo de REBI.

La red tendrá capacidad para conectar entre 7.000 y 8.000 viviendas, además de edificios no residenciales públicos y privados del sector industrial y comercial lo que ascendería a 10.000 edificios en total, con una potencia térmica de hasta 29 MW, con una caldera de biomasa de 21 MW y otra de 7 MW, evitando una emisión a la atmósfera de 25.000 toneladas de CO2 al año.

Por su parte, la biomasa procederá de, entre otros lugares, los montes municipales de la ciudad de Cuenca, que cuenta con más de 53.000 hectáreas de montes públicos propiedad del Ayuntamiento y la provincia en su conjunto con más de 800.000 hectáreas arboladas, lo que ayuda a la producción de biomasa y su consumo.

A la presentación de la red de calor de Cuenca han acudido el alcalde de Cuenca, Darío Dolz; el director ejecutivo de REBI, Alberto Gómez; y el vicepresidente del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro.

Ubicación y funcionamiento de la red de calor

La red de calor tendrá su origen en una central térmica que estará ubicada en la avenida de Cruz Roja Española, desde la cual distribuirá la energía producida con astilla de madera a través de agua caliente por los tubos que recorrerán el subsuelo de la capital.

El circuito cerrado conectará todos los edificios que deseen incorporar energía renovable y el agua retornará fría de nuevo a la central, donde volverá a recoger energía.

El primer district heating fue el de Guadalajara que ya está funcionando y supone una gran infraestructura a partir de energías renovables y de alta eficiencia con la biomasa como base, contribuyendo a la mejora del medio ambiente de la ciudad y de la economía local.

Publicado en: Climatización Etiquetado como: Biomasa, Calderas, District Heating, Emisiones CO2

BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Haier
  • Mitsubishi Electric
  • Bosch Comercial e Industrial España
  • ISTA
  • Desigenia
  • Junkers
  • Circutor
  • Daikin
  • TESY
  • Ferroli
  • De Dietrich
  • Carlo Gavazzi
  • Schneider Electric
  • AMBILAMP
  • Schréder
  • CIC Consulting Informático
  • Intesis
  • Artecoin
  • Hitecsa
  • Electrónica OLFER
  • Siber
  • ECOLUM
  • Testo
  • Resideo
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar