ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Climatización » El proyecto REDI4Heat desarrollará herramientas de calefacción y refrigeración renovables

El proyecto REDI4Heat desarrollará herramientas de calefacción y refrigeración renovables

Publicado: 04/11/2022

Acelerar la proporción de energías renovables para calefacción y refrigeración, mediante la identificación de lagunas en las políticas nacionales, proponiendo así soluciones estratégicas. Este es el objetivo del proyecto REDI4Heat, financiado por el Programa LIFE, que ha comenzado en octubre de 2022.

Aparato aire acondicionado.
El proyecto ha comenzado en octubre de 2022 y pretende desarrollar herramientas que aceleren el despliegue de los sistemas de calefacción y refrigeración mediante energías renovables.

La calefacción y refrigeración (H&C) representa casi el 50% de la demanda energética de la Unión Europea, pero solo el 23% de esa energía es verde. La crisis energética actual está teniendo un gran impacto en los sectores de H&C, lo que hace que aumente la urgencia por desplegar las energías renovables.

Tecnologías renovables de calefacción y refrigeración

El proyecto apoyará a cinco Estados miembros (Croacia, Alemania, Grecia, Polonia y Portugal) en la identificación y solución de cuellos de botella en las estrategias energéticas nacionales, en particular en los Planes Nacionales de Energía y Clima.

El proyecto desarrollará herramientas para acelerar el despliegue de sistemas de calefacción y refrigeración renovables al tiempo que fomenta la replicación en otros países de la UE. REDI4Heat estará coordinado por el Centro de Fuentes de Energía Renovable y Fundación de Ahorro (CRES) de Grecia. El consorcio está formado por 12 socios que representan a todo el sector de las tecnologías renovables de calefacción y refrigeración.

En concreto, incluye cinco organizaciones de investigación y tecnología (CRES, Energy Institute Hrvoje Požar, ADENE – Agência para a Energia, Agencia Nacional de Conservación de Energía de Polonia, DENA – Agencia Alemana de Energía), seis asociaciones (Solar Heat Europe, European Heat Pump Association, European Geothermal Energy Council, Bioenergy Europe, Euroheat & Power, EnergyCities) y una empresa privada (Trinomics).

Publicado en: Climatización Etiquetado como: Energía Solar

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Circutor
  • Electrónica OLFER
  • ista
  • Maxge Europe
  • CIC Consulting Informático
  • Junkers
  • Schneider Electric
  • AMBILAMP
  • De Dietrich
  • Schréder
  • Artecoin
  • Carlo Gavazzi
  • Siber
  • Daikin
  • Testo
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar