ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » El gasto de los gobiernos en energía limpia ha aumentado más de 500.000 millones, según la IEA

El gasto de los gobiernos en energía limpia ha aumentado más de 500.000 millones, según la IEA

Publicado: 13/12/2022

Según la actualización de diciembre de 2022 del informe ‘El Rastreador de gastos de energía del gobierno’ de la Agencia Internacional de la Energía (IEA, por sus siglas en inglés), el gasto de los gobiernos mundiales para apoyar la energía limpia ha aumentado en más de 500.000 millones de dólares, desde el mes de marzo.

Portada informe rastreador de gastos de energía del gobierno.
Desde el inicio de la COVID-19, los gobiernos mundiales han invertido 1.215 billones de dólares.

Este aumento eleva la cantidad total de apoyo a la inversión que los gobiernos han asignado a la energía limpia desde el comienzo de la pandemia de la COVID-19 a 1.215 billones de dólares, según la última actualización del informe de la IEA, que abarca 1.600 medidas financieras gubernamentales de 67 países aprobadas desde marzo de 2020.

Inversión en energía limpia

Ese gasto gubernamental está destinado a movilizar flujos sustanciales de inversión privada que, según la configuración política actual, aumentaría la inversión mundial en energía limpia en otro 50% a más de dos billones de dólares estadounidenses anuales en 2030.

El apoyo financiero sin precedentes para la transición de energía limpia está mejorando la seguridad energética y amortiguando el impacto de los altos precios del combustible en los clientes. Pero existen desequilibrios geográficos, con muchas economías emergentes y en desarrollo en riesgo de quedarse atrás si la comunidad internacional no interviene para ayudarlas a movilizar mucha más inversión en energía limpia.

Las economías avanzadas representan casi el 95% del apoyo a la inversión en energía limpia que se ha asignado en todo el mundo desde el comienzo de la pandemia. Las economías emergentes y en desarrollo han destinado sus recursos más limitados a medidas a corto plazo para mantener asequible el transporte, la electricidad y los combustibles.

Los mayores aumentos en la inversión en energía limpia en el último año son el resultado de la Ley de Reducción de la Inflación en los Estados Unidos y de las medidas promulgadas por varios países europeos. La mayoría de estos fondos están destinados a electricidad baja en carbono e incentivos para mejoras de eficiencia energética en edificios e industria.

Reducción del acceso a la energía asequible

Los gobiernos de todo el mundo han gastado otros 630.000 millones de dólares en esfuerzos para proteger a los hogares y las empresas del aumento de las facturas de energía desde el otoño de 2021.

Solo alrededor del 35% de las medidas de asequibilidad a corto plazo que la IEA ha rastreado estaban dirigidas a los hogares con más ingresos, con necesidad de apoyo o empresas más expuestas a los efectos de los altos precios de la energía.

Finalmente, la IEA estima que 75 millones de personas que recientemente obtuvieron acceso a los servicios básicos de energía ya no pueden pagarlos. Y por primera vez desde que la IEA comenzó a rastrearlo, el número total de personas en todo el mundo sin acceso a la electricidad ha comenzado a aumentar. En definitiva, incluso con medidas de apoyo de los gobiernos, el acceso a energía asequible en el mundo en desarrollo se está reduciendo como resultado de la crisis.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Electrónica OLFER
  • CIC Consulting Informático
  • Testo
  • Schneider Electric
  • Schréder
  • Daikin
  • Maxge Europe
  • Circutor
  • Junkers
  • AMBILAMP
  • ista
  • Artecoin
  • Siber
  • Carlo Gavazzi
  • De Dietrich
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar