ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Eficiencia Energética » El Consejo y el Parlamento Europeo llegan a un acuerdo provisional sobre la propuesta REPowerEU

El Consejo y el Parlamento Europeo llegan a un acuerdo provisional sobre la propuesta REPowerEU

Publicado: 15/12/2022

El Consejo y el Parlamento Europeo han llegado a un acuerdo provisional sobre la propuesta REPowerEU que tiene como objetivo fortalecer la autonomía estratégica de la Unión Europea diversificando los suministros energéticos e impulsando la independencia y seguridad del suministro energético. El acuerdo establece que los países de la UE que soliciten recibir fondos adicionales a través de un plan modificado de recuperación y resiliencia deberán, después de la entrada en vigor de esta propuesta, incluir medidas para ahorrar energía, producir energía limpia y diversificar el suministro de energía, como se prevé en el Plan REPowerEU de la UE.

Chica con un mando apuntando a la bomba de calor.
Las medidas apuestan por reducir la demanda energética e impulsar la eficiencia energética en infraestructuras y edificios.

Entre los objetivos clave de REPowerEU estará aumentar la resiliencia, la seguridad y la sostenibilidad del sistema energético de la Unión a través de la necesaria disminución de la dependencia de los combustibles fósiles y la diversificación del suministro de energía a nivel de la UE, incluso mediante el aumento de la adopción de energías renovables, la eficiencia energética y la capacidad de almacenamiento.

Medidas sobre eficiencia energética

El alcance de los capítulos incluirá, entre otros, impulsar la eficiencia energética en edificios e infraestructuras energéticas críticas; la industria de descarbonización; aumentar la producción y la absorción de biometano sostenible e hidrógeno renovable o libre de fósiles; aumentar la cuota y acelerar el despliegue de las energías renovables.

Asimismo incluirá la mejora de la infraestructura y las instalaciones energéticas para satisfacer las necesidades inmediatas de seguridad del suministro de gas, incluido el gas natural licuado (GNL), en particular para permitir la diversificación del suministro en interés de la Unión en su conjunto; las infraestructuras e instalaciones petroleras necesarias para satisfacer las necesidades inmediatas de seguridad del suministro pueden incluirse en el capítulo REPowerEU de un Estado miembro que haya estado sujeto a la excepción temporal excepcional debido a su dependencia específica del crudo y su situación geográfica.

Además, abordará la pobreza energética; incentivará la reducción de la demanda energética; tratará los cuellos de botella internos y transfronterizos de transmisión y distribución de energía; apoyará el almacenamiento de electricidad; acelerará la integración de las fuentes de energía renovables; y apoyará el transporte con cero emisiones y su infraestructura, incluidos los ferrocarriles.

Financiación de las subvenciones

En cuanto a la financiación de las subvenciones, los colegisladores acordaron que el Fondo de Innovación financie el 60% y los derechos de emisión anticipados del RCDE el otro 40%.

La clave de asignación será una fórmula que tenga en cuenta la política de cohesión, la dependencia de los Estados miembros de los combustibles fósiles y el aumento de los precios de inversión, en línea con la posición del Consejo.

Los Estados miembros tendrán más incentivos para solicitar apoyo crediticio, incluso en el caso de solicitudes superiores al 6,8% de la RNB cuando se apliquen las condiciones pertinentes. Además, tendrán la posibilidad de transferencias voluntarias de la Reserva de Ajuste Brexit (BAR).

Finalmente, los Estados miembros que tengan fondos de cohesión no gastados del marco financiero plurianual anterior (2014-2020) tendrán la posibilidad de utilizarlos para apoyar a las pymes y los hogares vulnerables especialmente afectados por el aumento de los precios de la energía. El acuerdo es provisional ya que aún debe ser confirmado por los Estados miembros en el Consejo y por el Parlamento Europeo para ser definitivo.

Publicado en: Eficiencia Energética Etiquetado como: Ahorro Energético, Energía Fotovoltaica, Energía Solar, Plan REPowerEU, Programa Europeo, Resiliencia

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Carlo Gavazzi
  • Artecoin
  • AMBILAMP
  • ista
  • Junkers
  • Ferroli
  • Electrónica OLFER
  • CIC Consulting Informático
  • Daikin
  • Maxge Europe
  • Schneider Electric
  • Circutor
  • Siber
  • Schréder
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar